Pronósticos Copa de la Liga
01 dic. 2023 - 15:00
Argentina
Copa de la Liga


El pronóstico:
Empate al medio tiempo
En detallesBono de hasta :$150
02 dic. 2023 - 16:30
Argentina
Copa de la Liga


El pronóstico:
Huracán gana
En detallesBono de hasta :$150
02 dic. 2023 - 19:30
Argentina
Copa de la Liga


El pronóstico:
Empate o CA Banfield
En detallesBono de hasta :$150
Copa de la Liga Profesional: presentación y pronósticos
La Copa de la Liga es uno de los 2 torneos que se juega en el máximo nivel del fútbol argentino a lo largo del año calendario, y es organizado por la AFA (asociación del fútbol argentino) una de las ligas más importantes del continente americano. (Anteriormente la Copa de la Superliga fue el nombre que se le dio a la Copa de la Liga cuando el ente que regulaba el campeonato se llamaba Superliga, sin embargo este nombre ya no está vigente)
Este formato de certamen se comenzó a implementar durante la pandemia, teniendo su primera edición en el año 2021, y su primer ganador fue Colón de Santa Fe. Aquí, los 28 equipos de la máxima categoría son divididos en 2 zonas de 14 participantes, con la salvedad que los clásicos estarán separados (por ejemplo: Boca en Zona 1 y River en Zona 2). De esta manera, se disputan un total de 14 jornadas, con un interzonal de por medio en donde sí se disputarán los clásicos. Quienes queden ubicados en los primeros 4 puestos de cada grupo, clasificarán a los playoffs, y el emparejamiento será con las zonas cruzadas (1° vs 4° y 2° vs 3°). Los cuartos de final se jugarán en casa de quien haya quedado mejor posicionado entre ambos, mientras que las semifinales y la final serán en terreno neutral.
Dichas 14 fechas, sumarán para la tabla anual, en la que ya se cuentan los puntos obtenidos en la Liga Profesional, campeonato que se disputó durante el primer semestre de 2023. Mediante esta, se definirán los clasificados a la Copa Libertadores, Sudamericana y uno de los dos descenso, dado que el otro se concluirá mediante la tabla de los promedios.
¡Consigue tu bono para tus apuestasl!
Predicción del próximo campeón de la Copa de la Liga: ¿quién ganará el trofeo argentino?
La tendencia en el fútbol argentino marca que los equipos grandes son quienes habitualmente se quedan con el trofeo. De hecho, en los últimos torneos en condición de liga fueron ganados por Boca Juniors, River Plate y Racing Club, con 4, 3 y 1 conquista respectivamente. Sin embargo, el formato de la Copa de la Liga da la oportunidad para que otros equipos tengan también la posibilidad de poder estar en instancias decisivas, tal como fue Colón de Santa Fe, ganador de la edición 2021 y Tigre, que llegó a la final, aunque luego perdió con el “Xeneize”.
La intensidad que se maneja dentro del fútbol argentino es una de las características principales, ya que todos los equipos juegan por algo, ya sea por no descender o por ingresar a una copa internacional. Esto hace que cada uno de los partidos sea diferente, con la posibilidad de que cualquiera le pueda ganar a cualquiera. Pero un atenuante significativo es la localía, dado que los equipos tratan de aprovechar constantemente este factor y es en donde generalmente sacan la mayor cantidad de puntos posibles.
Además de los 3 equipos citados previamente que son los que mayor posicionamiento económico tienen a día de hoy, clubes como Defensa y Justicia, Argentinos Juniors, Talleres de Córdoba y Estudiantes de La Plata, con sus armas, se animan a pelear en lo más alto pese a no contar con un presupuesto tan abultado.
Copa de la Liga Profesional Argentina: Cuotas para los equipos favoritos del torneo
En algunos sitios de apuestas ya están disponibles las cuotas para el ganador del palmarés de la Copa de la Liga 2023. A continuación sus valores:
- River Plate - 3.50
- Boca Juniors - 4.50
- Racing Club - 11.00
- Estudiantes de La Plata - 11.00
- San Lorenzo - 13.00
- Talleres - 13.00
- Argentinos Juniors - 16.00
- Defensa y Justicia - 17.00
- Rosario Central - 19.00
- Lanús - 19.00
Cuotas tomadas de Bet365.
¡Obtén tu bono de apuestas deportivasl!
Predicciones de la Copa de la Liga: ¿quiénes se clasificarán para la Copa Libertadores?
El fútbol argentino tiene diversas maneras para poder clasificarse a la Copa Libertadores 2024. Una de ellas es mediante la tabla anual, en donde los 3 equipos que más puntos hayan cosechado entre la Liga Profesional y la Copa de la Liga, obtendrán su boleto para participar en el máximo torneo a nivel continental. Otra de las vías es haber sido campeón de la Liga Profesional, Copa de la Liga o Copa Argentina. En el caso de que alguno de los campeones también termine dentro del top 3 de la tabla anual, quien quede en la 4ta posición gozará con la posibilidad de clasificar a la Libertadores.
De momento, el único equipo que tiene garantizada su plaza en el torneo más importante de Sudamérica en 2024 es River Plate, ya que se consagraron de la Liga Profesional, y como de momento están en lo más alto de la tabla anual, estarían liberando un cupo para otro equipo mediante dicha alternativa de clasificación.
Pronóstico de la Copa de la Liga - clasificados a la Copa Libertadores
El mercado de apuestas para este tipo de predicciones aún no está disponible en los operadores de apuestas, por el momento te sugerimos aprovechar las cuotas propuestas en Bet365 y aprovechar su bono de bienvenida.
¡Duplica tu bono de apuestasl!
Pronóstico de la clasificación para la Copa Sudamericana: ¿qué equipos de la máxima categoría del fútbol argentino se clasificarán?
El segundo certamen en el continente en cuanto a importancia es la Copa Sudamericana, y es allí en donde los equipos argentinos habitualmente tienen mucha participación en etapas decisivas. De hecho, son el país con más finales disputadas (15) y con más trofeos levantados (9).
Para clasificar a dicho torneo también se utiliza la tabla anual, con la diferencia de que los que ingresan son los 6 mejores equipos siguientes a los de la Copa Libertadores. Los clubes que queden allí, entrarán de forma inmediata a la fase de grupos del campeonato. En la previa a que se inicie la Copa de la Liga, quienes integran estos lugares son: Estudiantes de La Plata, Defensa y Justicia, Boca Juniors, Rosario Central, Godoy Cruz y Argentinos Juniors. No obstante, al faltar aún 14 fechas y con escasos puntos de diferencia entre puestos de Sudamericana y Libertadores, todo puede cambiar.
Pronóstico de la Copa de la Liga: cuotas de los favoritos para un puesto en el Top 7
El mercado de apuestas para este tipo de predicciones aún no está disponible en los operadores de apuestas, por el momento te sugerimos aprovechar las cuotas propuestas en 1XBET y aprovechar su bono de bienvenida.
¡Activa un bono en tu registrol!
Pronóstico de la Liga Profesional sobre el descenso: ¿qué clubes de la Argentina perderán la categoría?
Como mencionamos previamente, hay 2 alternativas para perder la categoría en el fútbol argentino. Una de ellas es mediante los promedios, en donde se tienen en cuenta las últimas 3 temporadas de cada uno en la primera división, y que de momento, esa plaza la está ocupando Arsenal de Sarandí, que se encuentra a más de 15 puntos de la salvación. Y otra forma es mediante la tabla anual, en donde el último desciende. Como el “Arse” también ocupa ese lugar actualmente, el anteúltimo sería quien descienda. En caso de haber empate entre 2 o más equipos, se deberá jugar un partido para determinar al equipo que juegue en la Primera Nacional el próximo año.
Pronóstico Copa de la Liga - cuotas para el descenso
El mercado de apuestas para este tipo de predicciones aún no está disponible en los operadores de apuestas, por el momento te sugerimos aprovechar las cuotas propuestas en Codere y aprovechar su bono de bienvenida.
Pronóstico de la Copa de la Liga Argentina para el máximo anotador del certamen: ¿qué jugador marcará más goles?
Para el segundo semestre del fútbol argentino, no estará Pablo Vegetti, quien fue el goleador de la pasada Liga Profesional. El en ese entonces delantero de Belgrano de Córdoba, marcó un total de 13 goles (2 de penal). Pero no fue el único en anotar dicha cantidad de goles, dado que el uruguayo Michael Santos, atacante de Talleres de Córdoba, también convirtió 12 tantos, con la particularidad de que ninguno fue desde el punto penal.
Con un mercado de pases de por medio, también hay que tener en cuenta las incorporaciones que han llegado, algunas de gran calibre, como el hecho de Edinson Cavani y Roger Martínez.
A continuación, los atacantes que más peligro pueden generar en la Copa de la Liga 2023:
- Lucas Beltrán (River Plate)
- Edinson Cavani (Boca Juniors)
- Roger Martínez (Racing Club)
- Michael Santos (Talleres)
- Nicolás Fernández (Defensa y Justicia)
- Martín Cauteruccio (Independiente)
- Gabriel Ávalos (Argentinos Juniors)
Pronósticos Liga Profesional Argentina - cuotas al máximo goleador
El mercado de apuestas para este tipo de predicciones aún no está disponible en los operadores de apuestas, por el momento te sugerimos aprovechar las cuotas propuestas en Codere y aprovechar su bono de bienvenida.
¡Multiplica un bono de bienvenida!
Consejos para apostantes principiantes - ¿cómo funciona la Copa de la Liga de fútbol en las apuestas deportivas?
La Copa de la Liga es uno de los 2 torneos por excelencia de la máxima categoría del fútbol argentino, por ende, están involucrados los mejores equipos del país. En este certamen, en el que los equipos se dividen en 2 zonas (A y B), tras 14 fechas, se entrecruzan entre sí los mejores 4 de cada grupo que, en formato de playoff, se eliminarán hasta dirimir al campeón. A su vez, habrá que prestarle atención tanto a la tabla anual como a la de los promedios, ya que allí se definen varias cuestiones alternativas.
En síntesis, la Copa de la Liga finalizará con el año futbolístico para la Argentina, y con ella, comenzará la planificación de cara a 2024:
- Los primeros 3 equipos de la tabla anual clasifican a la Copa Libertadores.
- El campeón de la Copa de la Liga, Liga Profesional (River Plate) y Copa Argentina, también jugarán la Libertadores.
- Del 4to al 9no lugar, disputarán la Copa Sudamericana.
- El último equipo de la tabla anual pierde la categoría.
- El último equipo de la tabla de los promedios desciende.
En definitiva, la mayoría de los equipos juega por algo en el fútbol argentino, ya sea por tener participación en torneos internacionales o por mantener la categoría, lo que hace atractivo al campeonato.
¿Cómo hacer buenos pronósticos y apuestas en la máxima categoría del fútbol argentino?
El fútbol argentino se acostumbró durante los últimos años a sufrir distintas alteraciones que modifican desde la cantidad de equipos en la máxima división, hasta el tipo de formato con el cual se juega, por lo que se presta muy fácilmente a la confusión. Pero para eso, SportyTrader te acerca una serie de tips y consejos para tus pronósticos deportivos de la Copa de la Liga:
- Chequear el nivel de los equipos
- Observar las diferentes tablas del torneo
- Analizar el mercado de pases
- Corroborar dónde se juega el partido
- Hacer una comparación de las cuotas en las distintas casas de apuesta
Revisar el nivel de los equipos de la Copa de la Liga
Los equipos suelen sufrir diferentes rachas a lo largo de todo el campeonato, por lo que es interesante analizar cómo ha sido el rendimiento de cada uno últimamente, dado que si River Plate acumula un invicto de 10 juegos, de los cuales ganó 8, claramente se verá como favorito para continuar en ese nivel. Del mismo modo, pero a la inversa, si Arsenal lleva 7 derrotas seguidas, tanto por el rendimiento como por lo anímico, es probable que vuelva a ser derrotado.
Pero no todo se debe basar en los resultados, sino que también en las estadísticas de cada uno, que pueden potenciar a un equipo por sobre el otro, como por ejemplo la tenencia del balón, la cantidad de remates efectivos al arco, cuántos pases en campo rival realiza, los córners a disposición o la efectividad en situaciones de peligro.
Observar las diferentes tablas del torneo
En el fútbol argentino, no todo se simplifica, y como está en evidencia, hay diferentes tablas para determinar diversos méritos o desgracias. Por un lado está la tabla de los promedios, la cual, por la lejanía de Arsenal en cuanto a la diferencia de puntos, debe ser la menos importante. No obstante, hay 2 más a las cuales habrá que prestar suma atención. Una de ellas será la anual, que permite tanto el ingreso a la Copa Libertadores como a la Sudamericana, pero también define otro descenso, que se otorga a quien salga último. Y la otra será en el posicionamiento de cada una de las zonas de la Copa de la Liga, debido a que estas darán el derecho a clasificar a los cuartos de final del campeonato.
¡Obtén créditos de apuestas gratis!
Analizar el mercado de pases
Con la finalización de la Liga Profesional de Argentina, los clubes aprovecharon el parate para iniciar negociaciones y tratar de jerarquizar sus equipos para poder cumplir con diversos objetivos. Por lo cual, es importante analizar las altas y bajas de algunos equipos, que pueden alterar, para bien o para mal, el funcionamiento de cada uno.
Este mercado ha sido bastante particular, ya que se dieron varios regresos importantes al fútbol argentino, como el caso de Ramiro Funes Mori y Manuel Lanzini a River Plate, Roger Martínez y Juan Fernando Quintero a Racing Club. Sin embargo, el golpe lo dio Boca Juniors, al traer al uruguayo Edinson Cavani, directamente desde Europa, para jugar la Copa de la Liga y los octavos de final de la Copa Libertadores.
Como mencionamos anteriormente, una de las salidas más significativas tiene que ver con la ausencia del goleador de la Liga Profesional, Pablo Vegetti, que emigró rumbo a Brasil para jugar en el Vasco da Gama, y su falta de goles se hará notar en Belgrano de Córdoba.
Corroborar dónde se juega el partido
La localía es un factor muy importante en Argentina, ya que es allí en donde los equipos obtienen la mayor cantidad de puntos posibles a lo largo del torneo. Además, no todas las canchas son iguales, dado que por ejemplo, las de Arsenal, Barracas Central y Argentinos Juniors, tienen una dimensión menos a las de San Lorenzo, Independiente o Rosario Central, lo que también hace que por lo general a los visitantes les cueste mucho más la adaptación a jugar en espacios reducidos. Eso sin tener en cuenta el rol preponderante de cada una de las hinchadas que acompañan al dueño de casa.
¡Canjea tu bono en pocos clics!
Hacer una comparación de las cuotas en las diferentes casas de apuesta
Este punto no tiene que ver directamente con un partido en cuestión, sino con la posibilidad de aprovechar las distintas ofertas disponibles en el mercado del mundo de las apuestas. Por ende, es crucial comparar las cuotas en distintos sitios, los diferentes valores de las cuotas que se ofrezcan, dado que para una misma selección, dos casas de apuestas distintas pueden variar significativamente sus momios, y esto se reflejará en las potenciales ganancias que arrojará la apuesta deportiva.
¡Bono duplicado 100% garantizado aquí!
Las cosas que no debes hacer para tus pronósticos de la Primera División de Argentina
También hay que conocer lo que NO se debe realizar para apostar en cada jornada del fútbol argentino, y que servirá para achicar las posibilidades de perder y salir más rentable en la apuesta:
- No apostar sin motivos
- No apostar sin haber hecho un análisis previo
- No apostar con dinero que no te pertenece
- No apostar para intentar recuperar dinero perdido
- No dejarte influenciar por comentarios externos
Esta serie de tips de lo que NO hay que realizar, hará que la apuesta sea menos riesgosa y que las probabilidades de ganar aumenten en consideración.
¡Tu bono de apuestas te espera!
Estadísticas de la Liga Profesional que necesitas conocer para tus apuestas de fútbol
Si bien los formatos de la Liga Profesional y la Copa de la Liga son diferentes, los equipos participantes son los mismos, por lo cual, aquí hay una serie de datos estadísticos interesantes que arrojó el último certamen del fútbol argentino en los cuales te puedes basar a la hora de hacer pronósticos de fútbol y realizar apuestas:
- Victorias en casa: 170 de 378 (45%)
- Empates: 121 de 378 (32%)
- Victorias fuera de casa: 87 de 378 (23%)
- Promedio de goles por partido: 2.06
- Cantidad de Goles: 778
- Partidos con menos de 2.5 anotaciones: 253 (67%)
- Partidos con más de 2.5 goles: 125 (33%)
- Marcador más frecuente: 1-0, 64 veces (16,9%)
- Ambos equipos marcan: 146 de 378 (39%)
- Porterías a cero: 286 de 378 (76%)
Estos datos fueron arrojados durante la última Liga Profesional, lo que deja a las claras que ganar fuera de casa fue muy complicado para los equipos, dado que solo sucedió en el 23% de las veces, y por otro lado, la escasa cantidad de veces que se produjeron resultados con más de 2.5 anotaciones, algo que apenas ocurrió en el 33%.
¡Bono mejorado por tiempo límitado!
En conclusión: ¿cómo acertar en los pronósticos de los partidos de la Copa de la Liga?
Para que tus apuestas deportivas de esta competición sean de suma confianza y seguridad, será fundamental hacer un análisis global, tanto del torneo en cuestión como de cada uno de los equipos que lo disputan, ya que así tendrás un conocimiento superior y las posibilidades de ganar irán en aumento.
Pero quédate tranquilo, que para cada uno de los encuentros de esta competencia, estarán disponibles los pronósticos en SportyTrader, que son totalmente gratuitos, y te ayudarán en caso de que no hayas llegado a hacer tu propio pronóstico.
¡Duplica tu bono de bienvenida!
Nuestros pronósticos para la Copa de la Liga del momento
Copa de la Liga - Fútbol
Copa de la Liga - Fútbol
Copa de la Liga - Fútbol
Copa de la Liga Argentina: los mejores momios para apostar
Todavía no hay cuotas disponibles para esta competencia.
Para hacer apuestas confiables en la Copa de la Liga Profesional, utiliza nuestro comparador de cuotas de la Copa de la Liga y sigue los marcadores en vivo con nuestro Copa de La Liga Livescores. Esto será de gran ayuda a la hora de realizar tus pronósticos más precisos en el fútbol argentino. Además no dudes en consultar nuestra página de pronósticos de La Liga Profesional Argentina gratis, nuestros pronósticos de la Copa Libertadores, así como nuestras predicciones de Copa Sudamericana.
El partido que no te puedes perder






Copa de la Liga : Preguntas Frecuentes
En la edición 2021, el ganador fue Colón de Santa Fe, tras vencer en la final a Racing Club, mientras que el último año, quien se quedó con el trofeo fue Boca Juniors, que le ganó a Tigre en el partido definitorio.
Si se tienen en cuenta tanto formatos de liga como de copa, el podio lo integran Boca Juniors y River Plate con 52 conquistas cada uno y lo completa Racing Club con 33.
El máximo artillero fue Pablo Vegetti, de Belgrano de Córdoba, pero abandonó el club, junto con el uruguayo Michael Santos de Talleres de Córdoba, ambos con 13 goles.
En primer lugar está River Plate con una valoración de 110M de dólares, seguidos por Boca Juniors (75M), Talleres (53M), San Lorenzo (45M) y Racing Club (41M).
Quien se quede con este título, además del trofeo, tendrá la oportunidad de clasificar directamente a la Copa Libertadores 2024.