Pronósticos Liga 1 del Perú
30 sept. 2023 - 16:00
Perú
Liga 1 Perú


El pronóstico:
Cienciano gana
En detalles01 oct. 2023 - 14:00
Perú
Liga 1 Perú


El pronóstico:
Total de goles: menos de 2.5
En detallesPronósticos 1X2
Primera División


Primera División


Primera División


Presentación de Liga 1 Perú
La Liga 1 Betsson representa la máxima categoría de fútbol profesional en Perú. Una liga que en los últimos años ha contado con multitud de cambios en sus formatos y calendario, en gran culpa por la pandemia. Sin embargo, este año estará conformada por un total de 19 equipos, con un formato descentralizado y de nuevo con 2 torneos por año, Apertura y Clausura. Tanto en el primero, también llamado ‘Fase 1’; como en el segundo, denominado ‘Fase 2’, se juegan todos contra todos por 19 fechas y el campeón de cada uno se define por el máximo de puntos total de un equipo. Tras la finalización de ambos torneos, los dos campeones y los dos mejores clasificados de la Tabla Acumulada se enfrentarán en los Playoffs, empezando por semifinales, que llevarán a conocer al Campeón Nacional de ese año.
Para la clasificación a torneos continentales y para el sistema de descensos y ascensos, la misma tabla acumulada es la que otorga dichos cupos de la siguiente manera; los que avancen a Playoffs (previamente explicado) tendrán sus cupos a Libertadores. Del 5° al 8° van a la Sudamericana. En el caso de la parte inferior, los puestos 17°, 18° y 19° bajan directamente. En esta edición no habrá revalidación.
En la temporada 2022, Alianza Lima -ganador del Torneo Clausura- se proclamó campeón nacional al vencer en la final a Melgar -ganador del Torneo Apertura-, en una ajustada definición. Precisamente, la escuadra de Arequipa había eliminado en la única semifinal a Sporting Cristal, el líder del acumulado. Además de los tres clubes mencionados, Sport Huancayo clasificó a la Libertadores; mientras que Universitario, Cienciano, César Vallejo y Deportivo Binacional irán a la Sudamericana. En cuanto al descenso, Ayacucho FC, San Martín y Carlos Stein perdieron la categoría.
Si no eres un gran conocedor de los equipos más fuertes del Perú, nosotros te haremos un pequeño resumen para situarte y sepas a quién apostar, sobretodo a largo plazo.
Como decíamos anteriormente, de forma histórica hay tres equipos que han dominado con puño de hierro la competición en 105 temporadas que lleva en funcionamiento. Universitario de Deportes es el poseedor del equipo con más títulos de la Liga Peruana (26), sin embargo en el s.XXI tan solo ha ganado 3 del total y no obtiene ninguno desde el año 2013. Alianza Lima le precede con 24 ligas, su última corona la ganó el año pasado y es el único equipo del país en ganar todos los formatos que han existido a nivel nacional. Por último, Sporting Cristal ocupa el tercer puesto con 20 trofeos en su palmarés, aunque actualmente es el que más ligas ha obtenido en este siglo con 7 copas. No obstante, el primer y único conjunto peruano que ha logrado la gloria continental ha sido el Club Cienciano, en 2003 y 2004 con una copa y recopa sudamericana frente a River Plate y Boca Juniors, respectivamente.
Los campeones de las últimas 5 temporadas Liga 1:
- Temporada 2022 – Alianza Lima
- Apertura 2022 - FBC Melgar
- Temporada 2021 - Alianza Lima
- Temporada 2020 - Sporting Cristal
- Temporada 2019 - Binacional
- Temporada 2018 - Sporting Cristal
Recomendaciones de nuestros expertos para tus pronósticos del fútbol peruano
La temporada 2023 de la Liga 1 tendrá fuerzas parejas y hay equipos que se establecen como favoritos a luchar por el título. En los últimos dos años, Alianza Lima ha sido el monarca del certamen y se perfila nuevamente como protagonista, aunque tendrá rivales de temer. Aquí te mostramos algunos detalles a tener en cuenta de cara al Torneo Apertura y Torneo Clausura peruano:
Alianza Lima: El actual bicampeón no ha perdido a ninguno de sus pilares fundamentales y, por el contrario, se ha reforzado con estrellas de gran recorrido a nivel internacional: los colombianos Pablo Sabbag y Andrés Andrade son los más destacados. Además de seguir con su mismo plantel, la continuidad del técnico Guillermo Salas es otro aspecto a destacar.
Melgar: La trayectoria del club de Arequipa es importante, con un proyecto que ya lleva varios años, y tras perder a Martín Pérez Guedes, la dirigencia fichó a los argentinos Pablo Magnín y Tomás Martínez; además de Jhamir D’Arrigo, prometedor jugador nacional. Los ‘Rojinegros’ lucen fuertes para competir y lograr el trofeo que se les negó el curso anterior.
Universitario: En el tercer escalón de aspirantes a campeón está la ‘U’, que tiene la obligación de acabar con la sequía de una década sin coronas. Los ‘Cremas’ esta vez apostaron por jugadores de reconocida eficiencia y campeones de Liga 1, como el goleador Emanuel Herrera y el volante Horacio Calcaterra.
Sporting Cristal: La nueva etapa que viven los ‘Celestes’ no los perfilan como grandes favoritos, pero siempre están en la pelea y pretenden tener un rol protagónico de la mano del técnico brasileño Tiago Nunes. Ignácio da Silva y Benner Marlos, llegados desde Brasil, son las incorporaciones más resaltantes.
Cienciano: El cuadro cusqueño surge como una incógnita para este nuevo año, aunque es evidente que peleará por cosas importantes, dadas las contrataciones de peso que ha realizado: Paolo Hurtado, Jean Deza, Alberto Quintero y Carlos Garcés arribaron a Cusco. La institución también busca una actuación decente en la Sudamericana.
Como consejos generales para tus apuestas deportivas, no olvides estar al tanto del estado de forma de los equipos, los últimos resultados y estadísticas, ver si habrá jugadores estrellas ausentes, si hubo tarjetas rojas o amarillas, así como el estado de ánimo tanto del entrenador como de los jugadores. No apuestes sin tener toda la información básica para una apuesta.
Por ejemplo, hay equipos que suelen ser muy sólidos de locales, como Sporting Cristal y Sport Huancayo, que solo perdieron un partido en todo el 2022; en tanto que los recién ascendidos muchas veces no tienen las armas para competir, como pasó con Carlos Stein en el último año. Esta vez, las instituciones que subieron a la primera profesional son Cusco FC, Deportivo Garcilaso y Unión Comercio.
¡Consigue apuestas gratis en Betfair!
¿Cómo apostar en los partidos de la Liga 1 Perú?
Para empezar, te mostraremos el funcionamiento de las cuotas con decimales, las cuales son los más habituales en Europa y Sudamérica. También mencionar que en países de centro y norteamérica, también existen los momios u odds americanos, pero éstos los dejaremos explicados en pronósticos de las competiciones de países como México, Estados Unidos…
Los momios u odds decimales se pueden definir en que su valor es inversamente proporcional a la probabilidad de que ocurra un hecho. Es decir, si el equipo A tiene una cuota de 1,75 y el equipo B tiene 4.33, el equipo A tiene menos beneficios que darte pero más opciones de ganar, por tanto la cantidad que ganes al apostar por el favorito será menor a la que consigas si decides arriesgar por el más débil. Los cálculos son sencillos, si apuestas S/100 (soles peruanos) a un equipo con cuota de 2,00, tan solo multiplica tu apuesta por la cuota y verás que tus ganancias serán S/200.
Ahora que ya entiendes cómo y a qué cuotas apostar, debes saber que en las casas de apuestas hay una gran variedad de mercados en los que invertir tu dinero, como el número de goles, corners, tarjetas… incluso podrás apostar al primer goleador del encuentro. Para las apuestas combinadas, una recomendación que se da siempre es elegir varias cuotas bajitas de 1,50 más o menos, sin correr tanto riesgo, y entre ellas poder alcanzar una importante cuota que te multiplique en gran manera tus beneficios.
¡Apuesta a tus partidos de la Liga 1!
Antes de realizar cualquier apuesta, deberás ver por ejemplo, el estado de forma reciente de los equipos, el número de goles marcados o encajados en los últimos partidos o por ejemplo, si sus jugadores más influyentes se encuentran disponibles o no, para dicho evento. Otro dato a tener en cuenta es analizar si el partido al que vas a apostar se juega entre dos rivales directos por el título o si es por la permanencia en las últimas jornadas, es decir, el contexto, ya que éste puede cambiar por completo el rendimiento de ambos equipos y a su vez, el resultado.
Para que lo entiendas mejor, en un encuentro entre Sporting Cristal y Alianza Lima a priori, lo que podemos pensar es que el resultado será cerrado y, con base en el estado de forma podrías inclinar la balanza a uno o a otro equipo. Pero, si resulta que el partido es un amistoso de pretemporada donde obviamente no se juega nada, sin la presencia de jugadores importantes y sin tener datos recientes de ambos equipos… tanto el marcador como el ganador podría ser cualquiera.
Otra forma de jugar tus cartas puede ser en ‘live’, es decir, apostar durante el transcurso de un partido. Por ejemplo, a la hora de dar como ganador al favorito, ya que un gol tempranero en su contra, provocaría una subida inmediata de su cuota, y si éste está en buen estado de forma con el equipo titular al completo, predecir que va a remontar y ganar, no sería una locura si el rival es muy inferior sobre el papel.
Es por ello que nuestros expertos siempre recomiendan entrar y comparar en diferentes casas de apuestas como 1XBET, Bet365, Betsson… etc, las distintas cuotas para el mismo encuentro y ver cuál se acerca más a tus expectativas, ya que cada semana éstas luchan entre sí por despertar el interés entre más y más gente. Por ejemplo en un Melgar vs Ayacucho, la victoria del local se podría estar pagando a 1,75 en un sitio y a lo mejor en otros a 2.00 o 2.10, por tanto esta pequeña diferencia de cuota te podría dar un extra de beneficios muy satisfactorio si consigues acertar y llevarte el premio.
¡Apuesta a tus partidos de la Liga 1!
¿Cómo apostar a la clasificación de la Liga 1?
Las casas de juegos también nos dan la posibilidad de apostar a largo plazo, por ejemplo; elegir al campeón de la temporada, quiénes quedarán entre los puestos con cupos continentales o incluso los dos equipos que descenderán a la Liga 2 de manera directa.
Para apostar en estas anticipadas debemos estudiar la situación en el mercado de fichajes de los equipos candidatos y ver cuales son los más reforzados o más debilitados, analizar los enfrentamientos a final de temporada de nuestros equipos e interpretar contra quienes jugarán la recta final tanto en liga como en competición continental… etc. Por último, también es aconsejable esperar a mitad de campaña y ver tendencia de los equipos para que nuestra predicción tenga algo más de consistencia que si la hacemos a principio de temporada.
A continuación, daremos nuestras predicciones para las posibles posiciones finales en la tabla acumulada donde se conocerán los clasificados a competiciones continentales y descensos. En un vistazo previo, el pronóstico es que Alianza Lima y Melgar pelearán por ganar el Torneo Apertura, Clausura y el título nacional. Y en busca de competiciones internacionales, como la Libertadores, Sporting Cristal, Cienciano y Universitario son los aspirantes más destacados. En un escalón más abajo, para la Sudamericana, aparecen Atlético Grau, Sport Huancayo y Deportivo Binacional.
¡Oferta exclusiva para nuevos usuarios peruanos!
¿Cómo apostar al máximo goleador de la Liga 1?
Este tipo de apuesta, a la vez que diferente y distópica, es más complicada de predecir por los diferentes factores ajenos al jugador como por ejemplo pueden ser, las lesiones, posibles traspasos de equipo o de liga a mitad de temporada… Sin embargo, algunos ‘tips’ a tener en cuenta son: la regularidad de su estado físico reciente, el promedio goleador de la última temporada o si ha fichado por algún equipo grande que le haga mejorar su renta anotadora.
Teniendo en cuenta estos datos, nuestros expertos recomiendan a Emanuel Herrera, ahora delantero de Universitario de Deportes, quien ya ha demostrado su capacidad con Sporting Cristal y Melgar. A excepción del 2019, cuando sufrió una lesión, el argentino fue goleador en dos de las tres últimas campañas que disputó en Liga 1.
Máximos goleadores de los últimos 5 torneos:
- Temporada 2022 – Luis Benites (Sport Huancayo), 19 goles
- Temporada 2021 – Felipe Rodríguez (Carlos A. Mannucci) y Luis Iberico (Melgar), 12 goles
- Temporada 2020 – Emanuel Herrera (Sporting Cristal), 20 goles
- Temporada 2019 – Bernardo Cuesta (Melgar), 27 goles
- Temporada 2018 – Emanuel Herrera (Sporting Cristal), 40 goles
Fútbol peruano - nuestros pronóstico gratis para la Liga 1 2023
La temporada 2023 de la Liga 1 lleva pocas fechas en desarrollo, pero ya ha resaltado el nivel de algunos equipos que se apuntan como candidatos al título nacional. En ese sentido, Alianza Lima, que levantó el trofeo en los dos cursos anteriores, se perfila como el principal favorito; seguido por los otros dos grandes: Universitario de Deportes y Sporting Cristal también aspiran a sumar una nueva estrella en su vitrina.
No obstante, antes de pensar en un campeón anual, vale desprender los certámenes en disputa: Torneo Apertura y Torneo Clausura. El primero de los mencionados está en marcha y Alianza se ubica como el único líder, confirmando la gran eficiencia que mostró en los dos años pasados. El fichaje de jugadores experimentados, como Christian Cueva, Pablo Sabbag, Carlos Zambrano o Andrés Andrade, será vital para el DT Guillermo Salas.
Un escalón atrás entra Sporting Cristal, que mejoró sus actuaciones con el brasileño Tiago Nunes en el banquillo. Sin embargo, el club del Rímac aún debe afinar su rendimiento en la ofensiva, puesto que eso ha perjudicado en algunos resultados. Brenner Marlos tomará la posta por estas semanas, ante la lesión de Irven Ávila.
Casi al mismo nivel, aparece Universitario, institución que inició el año con muchas dudas. El arribo del técnico Jorge Fossati provocó un cambio notorio, que ilusiona a los hinchas con llegar al trono. Recordemos que el conjunto de Ate fue campeón por última vez hace una década (2013). Emanuel Herrera, Piero Quispe, Alex Valera y Rodrigo Ureña son los principales referentes.
De igual forma, antes de realizar cualquier pronóstico, se debe tener en cuenta la participación de los mencionados cuadros en citas internacionales (Copa Libertadores y Sudamericana), dado que esto generará un mayor desgaste físico. En ese sentido, Alianza Atlético, Sport Huancayo, Deportivo Garcilaso y Carlos A. Mannucci podrían meterse en la pelea si mantienen un regular desenvolvimiento.
Las cuotas de las casas de apuestas para la Primera División 2023
Las casas de apuestas ya han hecho un balance de las primeras fechas del campeonato peruano y hay cuotas a ganador en el Torneo Apertura. Aquí te presentamos las tasas más altas:
- Alianza Lima: 2.20
- Sporting Cristal: 3.00
- Universitario: 8.00
- César Vallejo: 20.00
- Alianza Atlético: 20.00
- Sport Huancayo: 25.00
- Deportivo Garcilaso: 30.00
- Carlos A. Mannucci: 35.00
- Cienciano: 50.00
- Cusco FC: 50.00
Cuotas tomadas de Betsson y Bet365.
Nuestros pronósticos de la Liga 1 del momento
Liga 1 Perú - Fútbol
Liga 1 Perú - Fútbol
Liga 1: las mejores cuotas para apostar









El partido que no te puedes perder





