Pronósticos Primera División Chile
Pronósticos 1X2
Primera División
Primera División
Primera División
Presentación de la Primera División de Chile
La Primera División de Chile o el Campeonato AFP PlanVital por tema de patrocinadores, es la máxima categoría profesional del fútbol chileno, misma que es organizada por la Asociación Nacional del Fútbol Profesional de Chile. Desde el 31 de mayo de 1933 se lleva a cabo y hasta la fecha se han dado 106 títulos en 91 temporadas oficiales, además es el tercer torneo profesional más antiguo de América Latina.
La Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS) la consideró como una de las ligas más fuertes del mundo durante los años: 1992,1994 y 1999, año en donde obtuvo el mejor puesto en su historia que fue el noveno, el décimo lo ganó en el 2011 y 2012. Pero actualmente se encuentra en el lugar 55 y es el noveno mejor torneo de fútbol en toda Sudamérica.
¡Bet365 te ofrece un bono para tus apuestas deportivas!
A lo largo de la historia, el fútbol chileno ha cambiado el formato de competencia constantemente, pero el actual certamen dura un año y comienza durante el primer semestre del mismo y finaliza antes de que termine el año, teniendo como campeón al conjunto que sume más unidades que todos los equipos, en caso de tener un empate, la diferencia de goles se utiliza como segundo criterio de desempate, que es la resta de los goles a favor y los goles en contra.
Desde el 2018 se usa este proceso para obtener al club campeón, son un total de 16 equipos los que participan, enfrentándose todos contra todos en un total de 30 jornadas, para que sean 480 duelos. El primer lugar se lleva de manera oficial el nombre de campeón Nacional de la Primera División del fútbol profesional chileno, además de clasificarse directo a la fase de grupos de la Copa Libertadores.
El segundo lugar de la clasificación, también obtiene su boleto directo a la fase de grupos de la Copa Libertadores, mientras que el tercero luchará en una ronda de Play-offs su pase al torneo continental. En lo que respecta del cuarto rubro al séptimo, avanzan directo a la fase de grupos, pero de la Copa Sudamericana. El penúltimo y último lugar de la tabla general descienden de categoría y se van a la Primera B de Chile, donde a su vez suben los dos mejores equipos al máximo circuito, siendo para esta nueva temporada Magallanes y Deportes Copiapó los dos conjuntos que obtuvieron el ascenso. El clásico del fútbol chileno, es el súper clásico que se disputa entre Colo Colo y la Universidad de Chile de Santiago, Capital del país.
¡1xBet te ofrece un bono para tus apuestas deportivas!
¿Cuántos torneos se disputan en el fútbol de Chile?
- La Primera División de Chile, es la liga del máximo circuito del fútbol chileno, donde a su vez se obtienen los boletos para las competencias continentales, como lo es: La Copa Libertadores y la Copa Sudamericana.
- La Copa de Chile, es la copa nacional del fútbol chileno, en donde participan clubes de la Primera División, de la Primera B y de la Segunda División Profesional. El ganador además de obtener el título, consigue su pase de manera directa a la fase de grupos de la Copa Libertadores.
- La Súper Copa de Chile, es la competencia donde se enfrenta el campeón de la primera división ante el monarca de la Copa.
Los campeones de las últimas 5 temporadas en la Primera división de Chile
- Temporada 2022 - Campeón: Colo Colo/ Subcampeón: Ñublense.
- Temporada 2021- Campeón: Universidad Católica/ Subcampeón: Colo Colo
- Temporada 2020- Campeón: Universidad Católica/ Subcampeón: Unión La Calera
- Temporada 2019- Campeón: Universidad Católica/ Subcampeón: Colo Colo
- Temporada 2018- Campeón: Universidad Católica/ Subcampeón: Universidad de Concepción
- Temporada 2017- Transición- Campeón: Colo Colo/ Subcampeón: Unión Española
- Temporada 2017- Clausura- Campeón: Universidad de Chile/ Subcampeón: Colo Colo
¡Bet365 te ofrece un bono para tus apuestas deportivas!
Competencias internacionales en las que participan los clubes de fútbol de Chile
La Copa Libertadores, es el certamen más importante del continente americano y el segundo más grande, solo por debajo de la UEFA Champions League. Donde participan 47 escuadras de diferentes partes del continente, procedentes de: Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.
El ganador además de obtener el reconocimiento y una recompensa económica, representa a la CONMEBOL, en el mundial de clubes, donde se enfrentan a lo mejor.
- La Copa Sudamericana: es la copa de plata del fútbol sudamericano, en donde participan más equipos, ya que se unen los eliminados de la Libertadores más los que estaban clasificados, donde participan 56, solo que el campeón no va al mundial de clubes.
- La Recopa CONMEBOL: Es el duelo que se da entre el campeón de la Copa Libertadores y el de la Copa Sudamericana, el beneficio es llevarse un título más a sus vitrinas y el reconocimiento de todo el continente. Si algún conjunto de Chile logra consagrarse en alguno de estos dos torneos, tendrá la posibilidad de disputar esta copa.
¡Oferta disponible en apuestas deportivas!
Recomendaciones de nuestros expertos para tus pronósticos de la primera división de Chile
Para esta temporada en la Primera División de Chile 2023, son tres los principales equipos que lucen para llevarse el campeonato:
- Colo Colo
- Ñubiense
- Unión Española,
- Universidad Católica
La localía es un factor muy importante para el equipo que desee salir campeón en esta Liga, de esto sabe el conjunto de Colo Colo, el cual no perdió ninguno de los 15 encuentros que jugó en casa en la pasada temporada, ganando 11 de ellos y empatando 4.
Otro aspecto importante es mantenerte al tanto de los jugadores que estarán disponibles, ya que a veces las lesiones o suspensiones por tarjeta pueden alterar el rumbo de un compromiso si un efectivo trascendente se ausentará por alguna de estas razones. Un ejemplo sencillo sería revisar la lista de convocados a ver si el delantero estrella estará en el partido.
¡Apuesta y gana en el Campeonato PlanVital!
¿Cómo apostar en los partidos de la Primera División de Chile?
Antes de apostar debes estar consciente de que existen diferentes momios y cuotas, esto depende de las casas de apuestas que estén disponibles en el mercado o que tengan a la liga, que en este caso será el fútbol chileno. En Latinoamérica hay diferentes opciones en donde se puede apostar a la Primera División de Chile. Pero depende de la casa de apuestas, los odds pueden cambiar, además antes de apostar debes saber que se utilizan dos tipos de cuotas u odds en Latinoamérica:
- Cuotas decimales: En ese las ganancias se ponen de forma bruta, se obtiene al multiplicar el dinero que se apuesta, por la cuota ofrecida por la casa de apuestas, si apuestas $1000 a un momio de 1.9, la operación sería así: (1000 x 1.9= 1900)
- Momios americanos: Este es el más común y los números aparecen con un signo positivo o negativo y lo que se indica, son las ganancias que ganarías por cada 100 pesos que apuestes. Por ejemplo en un duelo de Colo Colo contra Everton. La casa de apuestas coloca así:
Colo Colo (-147) Empate (+275) Everton (+450)
Para los resultados positivos, solo quedan los $275 pesos por un empate y los $450 por el triunfo de Everton (Tomando la referencia de que se apuestan $100). Para sacar el dinero que se puede obtener cuando el momio es negativo , por lo regular las cuotas te dicen cuanto tienes que apostar para ganar $100, en el caso de Colo Colo se necesitaría apostar $147 a que gana o con la siguiente operación para saber con exactitud:
(Cantidad a apostar) x (100)/ (cuota de propuesta) y se sustituye $100 x 100 / 147= $68 de ganancia.
¡Las mejores cuotas para Campeonato PlanVital!
¿Cómo apostar en el marcador de la Primera División de Chile?
Más allá de entender qué es lo que pasa en el fútbol chileno, es importante comprender que esta liga cualquiera la puede ganar, desde el que está al fondo de la tabla, como el primer lugar de la competencia, pero es importante mencionar algunos aspectos:
Colo Colo fue el mejor equipo por lejos en la última temporada, contando con números superlativos tanto en ataque como en defensa, tendencia que puede seguir en esta nueva campaña considerando que han mantenido la misma base de cara a este 2023.
Universidad Católica no tuvo un buen rendimiento el año pasado, quedando en la sexta posición muy lejos de la punta. Sin embargo, el tetracampeón entre 2018 y 2021 puede iniciar con todo las primeras jornadas, teniendo jugadores como para ser considerando entre los favoritos.
El hecho de participar en alguna Copa fuera del país puede alterar el rendimiento de los clubes en la liga doméstica, esto por la carga de partidos que significa, aumentando el cansancio en los jugadores. Por eso, hay que prestar especial atención a este factor a la hora de analizar un futuro compromiso.
¡Oferta disponible en apuestas deportivas!
¿Cómo apostarle al máximo goleador de la Primera División de Chile?
A la hora de considerar al favorito para llevarse el pichichi del torneo, siempre hay que tener en cuenta principalmente al conjunto que tenga mejor desempeño ofensivo y elaboración de jugadas de peligro. De esta forma, hay más probabilidades de que su delantero anote una buena cantidad de goles y se lleve el premio.
Sin embargo, pese a que Colo Colo fue por lejos el mejor club en este ámbito, el máximo anotador del 2022 fue Fernando Zampedri, artillero de Universidad Católica, jugador que permanecerá de cara a esta nueva temporada y que seguramente, si las lesiones lo respetan, marcará una buena cantidad de tantos como así ha sido en los últimos años.
- Joe Abrigo de nacionalidad chilena, juega para el Coquimbo Unido y hasta ahora tiene diez goles, hay que prestar atención a este jugador, porque a pesar de que no juega con un club de renombre, la función de él, es salvar a su escuadra de no perder la categoría.
- Fernando Zampedri, de Argentina, juega para la Universidad Católica y tiene diez goles, considerar que está en el actual tetracampeón del fútbol chileno y que tiene todas las condiciones para llevar a su equipo al liderato,
Máximos goleadores de los últimos 5 torneos
- Temporada 2022: Fernando Zampedri (Argentina) de Universidad Católica con 18 goles.
- Temporada 2021: Gonzalo Sosa (Argentina) de Melipilla y Fernando Zampedri (Arg) de Universidad Católica con 23 goles.
- Temporada 2020: Fernando Zampedri (Argentina) de Universidad Católica con 20 goles
- Temporada 2019: Lucas Passerini (Argentina) de Palestino con 14 goles
- Temporada 2018: Esteban Paredes (Chile) Colo Colo con 13 goles
- Temporada 2017: Transición: Bryan Carrasco (Chile) Audax Italiano con 10 goles.
Nuestro pronóstico gratis para Primera División de Chile
Tras una gran campaña en el 2022 sacando 11 puntos al Ñublense en la tabla general, siendo el mejor conjunto en todos los departamentos de juego y mostrado una gran regularidad en su rendimiento, el máximo ganador de este campeonato, Colo Colo, aspira a obtener el bicampeonato para este nuevo año. Si bien la situación de su goleador, Juan Martín Lucero, no se resuelve, los Caciques mantienen prácticamente el mismo equipo que los llevó a la gloria hace algunos meses.
Tampoco hay que descartar a Ñublense o Universidad Católica, clubes que tienen recursos para intentar alzar un nuevo título.
¿Quieres apostar? En Bet365 se pueden encontrar buenas cuotas para la Primera División de Chile, temporada 2022.No dudes en aprovecharlas.
Las cuotas propuestas:
Para la temporada 2023, las casas de apuestas deportivas te ofrecen la posibilidad de apostar por el equipo que será campeón de Chile. En la que puedes encontrar las mejores cuotas cuando estén disponibles es Bet365 y Betsson, operadores que te ofrece una gran variedad de opciones para la primera división chilena.
Los pronósticos del momento de la Primera División Chile 2023
Actualmente no hay pronósticos para esta competición
Campeonato PlanVital Chile: las mejores cuotas para tus apuestas











