EuroBasket 2025: Jokić, Doncić, Antetokounmpo y las figuras de la NBA en acción
por Jerry

Un conocido campeón en la cancha
Luka Doncić, estrella de Los Angeles Lakers, vuelve a ser el abanderado de su querida Eslovenia para repetir la corona que consiguió en 2017. El alero tuvo un gran cambio físico desde que se unió al plantel de LeBron James y fue incrementando su calidad, tanto en puntos, rebotes y asistencias: este puede ser un punto de quiebre para acrecentar su huella y legado en la categoría. A su lado, estará Vlatko Cancar, quien no terminó de consolidarse en Denver Nuggets, aunque igual es clave cuando se trata de defender.
En aquel título de hace ocho años, Serbia fue el subcampeón y sus hinchas creen que la historia hubiera sido diferente si Nikola Jokić estaba en cancha (priorizó su participación en clubes). Esta vez, el pívot de los Nuggets quiere cobrarse la revancha y cuenta con un apoyo fundamental de Bogdan Bogdanovic (Clippers), Nikola Jović (Miami Heat) y Tristan Vukcevic (Washington Wizards). Si la experiencia de todos ellos se une de manera efectiva, la candidatura al trono será una realidad.
Las individualidades para marcar la diferencia
Es cierto que el colectivo es preponderante, pero las individualidades siempre dan un valor extra. Justamente, de ese aspecto pretende disfrutar Grecia, de la mano de Giannis Antetokounmpo. A sus 30 años, el ala-pívot de Milwaukee Bucks todavía no tiene un techo y quiere devolver a su país a la gloria, luego de 20 años de sequía. No obstante, necesita respaldo de su hermano Kostas, quien ya no pertenece a la NBA.
El panorama es parecido con Letonia, que recibirá a un Kristaps Porziņģis muy envalentonado, después de su aventura por Boston Celtics (un anillo). Al margen de su labor de cara a la cesta, el alero también luce con su visión para anticiparse a los rebotes. Por su parte, los reflectores enfocan a Lauri Markkanen en Finlandia, ya que su impacto sigue en aumento desde que se unió a Utah Jazz. De hecho, fue el máximo anotador en las dos jornadas iniciales del certamen, con 28 puntos contra Suecia y 43 contra Gran Bretaña.
¡Obtén una apuesta gratis en el EuroBasket!
Con menor brillo, está Jonas Valanciunas, de último paso por Sacramento Kings, al mando de Lituania: su especialidad son los rebotes, aunque se centra en los encestes en esta competición. Su habilidad y estatura le permiten ser el eje de la ofensiva. De su lado, Nikola Vucevic (Chicago Bulls) la tendrá un poco más complicada con Montenegro, que no posee una lista amplia de estrellas para asumir un rol protagónico. Sin embargo, eso no quiere decir que no dará pelea.
Por su parte, hay expectativa en lo que pueda hacer Deni Avdija, de Portland Trail Blazers, con Israel, tras su salto de calidad en la campaña más reciente: resalta al anotar y recoger rebotes. Finalmente, hay un joven trío que promete llegar lejos: Tristan Da Silva (Magic), Dennis Schröder (Pistons), Franz Wagner (Magic) en Alemania. Estos dos últimos son los más fuertes cuando se trata de ir directo al aro y pretenden que los teutones se saquen la espina del tercer lugar en el 2022.
¡Regístrate y desbloquea tu bono de bienvenida!
¿Qué dicen las casas de apuestas sobre el campeón del EuroBasket?
Según Betano, Serbia es el máximo candidato a levantar la copa y su cuota tiene un valor de 1.85; seguido por Alemania, con 4.25. Un paso más atrás, llegaron: Francia, con 8.50; y Grecia, con 11.00. Sorpresivamente, Eslovenia es el décimo predilecto por las operadores y muestra una tasación de 75.00.
¡Obtén un regalo en apuestas por afiliarte!
No pierdas tiempo y haz tus predicciones en cada fecha del EuroBasket con el respaldo de los consejos de nuestros especialistas: revisa los pronósticos de básquet de SportyTrader, donde encontrarás estadísticas colectivas e individuales en puntos, faltas, dobles, triples, etc. Además, conoce la lista de las mejores casas de apuestas para aprovechar sus bonos de bienvenida al establecer un boleto a corto o largo plazo.