Copa América Femenina 2025: Países participantes, fixture, formato y estadios
por Johan Sutton | por Johan Sutton

¿En qué fechas se juega la Copa América Femenina 2025?
La Copa América Femenina 2025 iniciará el viernes 11 de julio con el partido inaugural entre Ecuador y Uruguay. Por su parte, el sábado 2 de agosto se disputará la gran final.
¿Cómo es el formato de la Copa América Femenina 2025?
Para la primera fase, las diez selecciones participantes se dividen en dos grupos de cinco equipos cada uno. Se disputará la misma en un sistema de todos contra todos (a una sola rueda), por lo que cada uno jugará cuatro encuentros como mínimo. En cada fecha, un equipo quedará libre debido a que cada zona presenta cantidades impares.
El sistema de puntos será el habitual (tres para el ganador y uno por empate). En cuanto a la clasificación a la siguiente ronda, los primeros y segundos avanzarán y se enfrentarán de manera cruzada en las semifinales, mientras que los dos terceros definirán el quinto puesto. Luego, los perdedores de las semis también jugarán por el tercer lugar, mientras que quienes ganen disputarán la gran final.
¿Cómo son los grupos de la Copa América Femenina 2025?
- Grupo A: Ecuador, Argentina, Uruguay, Chile y Perú
- Grupo B: Brasil, Colombia, Paraguay, Venezuela y Bolivia
Copa América femenina 2025: Calendario completo de todos los partidos
1° FECHA
- 11 de julio, 19:00: Ecuador vs Uruguay (Grupo A)
- 12 de julio, 16:00: Perú vs Chile (Grupo A)
- 13 de julio, 16:00: Bolivia vs Paraguay (Grupo B)
- 13 de julio, 19:00: Brasil vs Venezuela (Grupo B)
2° FECHA
- 15 de julio, 16:00: Uruguay vs Argentina (Grupo A)
- 15 de julio, 19:00: Perú vs Ecuador (Grupo A)
- 16 de julio, 16:00: Bolivia vs Brasil (Grupo B)
- 16 de julio, 19:00: Venezuela vs Colombia (Grupo B)
3° FECHA
- 18 de julio, 16:00: Uruguay vs Perú (Grupo A)
- 18 de julio, 19:00: Argentina vs Chile (Grupo A)
- 19 de julio, 16:00: Venezuela vs Bolivia (Grupo B)
- 19 de julio, 19:00: Colombia vs Paraguay (Grupo B)
4° FECHA
- 21 de julio, 16:00: Argentina vs Perú (Grupo A)
- 21 de julio, 19:00: Chile vs Ecuador (Grupo A)
- 22 de julio, 16:00: Colombia vs Bolivia (Grupo B)
- 22 de julio, 19:00: Paraguay vs Brasil (Grupo B)
5° FECHA
- 24 de julio, 19:00: Ecuador vs Argentina (Grupo A)
- 24 de julio, 19:00: Chile vs Uruguay (Grupo A)
- 25 de julio, 19:00: Brasil vs Colombia
- 25 de julio, 19:00: Paraguay vs Venezuela
SEMIFINALES
- 28 de julio, 19:00: 1º Grupo A vs 2º Grupo B
- 29 de julio, 19:00: 1º Grupo B vs 2º Grupo A
TERCER PUESTO
- 1º de agosto, 19:00: Perderdor Semifinal 1 vs Perdedor Semifinal 2
FINAL
- 2 de agosto, 16:00: Ganador Semifinal 1 vs Ganador Semifinal 2
* Los horarios son expresados en el tiempo local (Ecuador).
¿Quién es el candidato a ganar la Copa América Femenina 2025?
Por historia y plantilla, Brasil es el gran candidato a quedarse con el título continental. La Verdeamarela ganó 8 de las 9 ediciones disputadas, con excepción de la edición 2006 que quedó para Argentina. Un escalón más abajo viene Colombia, equipo que logró ser finalista de la última edición y mantiene a sus principales futbolistas.
Las clasificaciones que otorga la Copa América Femenina 2025
La Copa América Femenina 2025 supone un gran incentivo para las selecciones y apostar en el fútbol femenino, pues además del prestigio y la visibilidad, este certamen otorga dos cupos directos para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 (Estados Unidos). Adicionalmente, las selecciones que acaben en los puestos 3°, 4° y 5° también tendrán un boleto en los Juegos Panamericanos de Lima 2027 (Perú).
Por su parte, el campeón de la Copa América Femenina 2025 accederá a jugar la “Finalissima”, trofeo intercontinental en el que enfrentará a la selección ganadora de la Eurocopa Femenina 2025.
Los estadios de la Copa América Femenina 2025
- Estadio Rodrigo Paz Delgado: Habitual casa de la Liga Deportiva Universitaria de Quito, cuenta con capacidad para 41.575 espectadores. Allí se jugará la final del certamen.
- Estadio Gonzalo Pozo Ripalda: conocido extraoficialmente como La Caldera, este inmueble presenta un aforo para 18.779 espectadores.
- Estadio Banco Guayaquil: la casa de Independiente del Valle y el más pequeño de los tres estadios, con capacidad para 12.000. Albergará el partido inaugural.