¿Quiénes serán los 26 convocados por México para la Copa América?

por Jerry | por Jerry

image ¿Quiénes serán los 26 convocados por México para la Copa América?
La selección de México tiene hasta el 15 de junio como plazo máximo para dar a conocer la lista final de convocados que estarán presentes en la Copa América 2024, a desarrollarse en Estados Unidos. El DT Jaime Lozano, en compañía de su comando técnico, viene analizando a profundidad cómo afinar su mejor nómina, en busca de tener un rol importante en la cita sudamericana. ¿Quiénes podrían asistir al certamen? Entérate de nuestra predicción sobre los jugadores que integrarán el plantel del ‘Tri’.

Lista de convocados de México en la Copa América 2024

Jaime Lozano

El representativo mexicano regresa a participar en la Copa América después de ocho años, justamente tras actuar por última vez en la edición que se disputó en Estados Unidos. Al tratarse de uno de los conjuntos más fuertes de la Concacaf, el cuadro azteca se configura como uno de los candidatos a llegar a instancias decisivas (grupo con Jamaica, Venezuela y Ecuador), aunque eso también dependerá de las cualidades de la plantilla construida por el entrenador. En ese sentido, el ‘Jimmy’ Lozano ha hecho un notorio recambio generacional en la estructura y ha sido evidente en el listado preliminar. Igualmente, todavía hay aspectos por corregir. En SportyTrader, está activo el fixture completo, la programación y los pronósticos más relevantes de los partidos.

¡Apuesta por la posición de México en la Copa América!

Los jugadores fijos en el ‘Tri’

Orbelín Pineda

El arco es una de las zonas que no suele registrar abruptos cambios, pero en esta ocasión sí habrá modificación en la selección mexicana: Guillermo Ochoa no será parte de su combinado. De esta forma, la responsabilidad recaerá en los guantes de Luis Malagón (América); en tanto que, Raúl Rangel (Chivas) y Julio González (Pumas) surgen como variantes. La reflexión es agarrar rodaje con el guardameta de las ‘Águilas’, pues así aumentará la competencia para ‘Memo’.

Respecto a la línea defensiva, los nombres que rápidamente saltan a la vista son: Jorge Sánchez, César Montes y Johan Vásquez, todos con amplia continuidad en Europa. Asimismo, hay una legión de la liga doméstica que despunta, como Brian García, quien logró tres goles y cuatro asistencias con Toluca; o Gerardo Arteaga, zaguero que vistió la camiseta de ‘Rayados’, luego de su paso por Genk de Bélgica, y se convirtió en figura.

Unos metros más adelante, en la mitad de la cancha, el abanderado es Edson Álvarez, de regular campaña con West Ham en la Premier League. El volante apunta a tener como principales socios a Luis Romo y Érick Sánchez; mientras que en labores más ofensivas hay un componente fundamental: Orbelín Pineda será la pieza que aportará desequilibrio para dañar a cualquier adversario (tres tantos y cuatro habilitaciones con AEK de Grecia).

Y en la delantera, Santiago Giménez se roba todas las miradas, debido a sus 23 festejos en 30 presentaciones con Feyenoord en los Países Bajos. Sin Henry Martín, Hirving Lozano ni Raúl Jiménez en la órbita, el ‘Chaquito’ será el referente de área, pese a que confesó tener una gran deuda pendiente al comparar su productividad. Uriel Antuna, con 14 ‘dianas’ en Cruz Azul, emerge como la alternativa ideal, dado que ya sabe lo que es inflar las redes con su equipo nacional.

¡Recibe tu bono especial!

Los futbolistas que deberían ir

Julián Quiñones

En el segundo plano de la convocatoria de Jaime Lozano, se hallan a deportistas que buscarán hacerse con un espacio, no solo pensando en el torneo, sino también en las Eliminatorias al Mundial 2026. Con base en ello, una dupla que ya se conoce bien es la de Roberto Alvarado (11 goles y siete asistencias) y Fernando Beltrán (cinco tantos), quienes comparten filas en Chivas. El aporte ofensivo de ambos será crucial para darle un refresco a la estrategia inicial: vienen con buen ritmo y cifras contundentes.

La circunstancia con Luis Chávez es parecida, ya que se consolida en el Dinamo Moscú de Rusia, en su primer curso, y anhela repetir lo hecho en la Copa Oro y Nations League: tres tantos y dos pases directos en 10 cotejos. Por si fuera poco, cuenta con las cualidades suficientes para desenvolverse por las bandas y el medio. Las responsabilidades que le pueda delegar el comando no le causarán mayor problema.

¡Apuesta en vivo en la Copa América!

Y el foco se concentrará en Julián Quiñones, el atacante proveniente de Colombia -recién nacionalizado- que la rompió en Tigres, Atlas y América, siendo campeón múltiple. El desequilibrante delantero hizo su aparición el año pasado y ya infló las redes una vez en las tres oportunidades que recibió. Si reitera lo reflejado a nivel de clubes con la camiseta del país que lo adoptó, se convertirá en estrella fundamental a corto plazo.

Marcelo Flores

A la vez, el eje de la renovada estructura del ‘Tri’ sería Marcelo Flores, volante de 20 años que militó en Tigres UANL. Después de su aventura en el Arsenal, donde sumó minutos en las categorías inferiores, el ‘Chelo’ posee todos los boletos para estar presente en la gran cita y hay mucha expectativa de lo que entregaría a su seleccionado. Recordemos que su estreno oficial fue en la Nations League, mientras que fue parte de la Sub-23 azteca entre 2023 y 2024.

¡Obtén apuestas gratuitas!

Lucharán hasta el final

Bryan González

Y en un tercer escalón, asoman los futbolistas que todavía necesitan convencer al ‘Jimmy’ Lozano para ocupar un espacio entre los 26. En la defensa, habrá una dura competencia de inicio a fin entre tres atletas que debutaron con el equipo absoluto en el 2023: Alexis Peña, Jesús Orozco y Bryan González. En el papel, este último mencionado parte con superioridad, en virtud de su rendimiento en Pachuca y por sus destacados antecedentes en las categorías menores durante su etapa de formación.

Unos metros más adelante, hay más sangre nueva que correrá por las venas del ‘Tri’. Andrés Montaño, aún sin hacer su estreno, está en desventaja en relación con Jordán Carrillo, quien ya jugó en una ocasión, con un desempeño más sólido. Y Carlos Rodríguez, gracias a su rol preponderante en Cruz Azul, aspira a sellar su pasaporte rumbo a Estados Unidos, teniendo en cuenta las características que podría brindar en el terreno.

Y en la delantera, dos socios en Pumas sostienen un enfrentamiento amical aparte: César Huerta (11 goles y 10 asistencias) ante Guillermo Martínez (siete anotaciones). En tanto, Jordi Cortizo luce con mínimas chances, independientemente de su paso firme con la camiseta de Monterrey: fue llamado de emergencia y, por ese pequeño detalle, permanece en perjuicio respecto a los demás integrantes del listado preliminar.

¡Duplica tu primer depósito para jugar!

¿Quiénes son las bajas de México para la Copa América?

Ausencias de México

El recambio generacional llegó a México y resaltan varias figuras omitidas de cara a la Copa América. Precisamente, los tres postes no serán protegidos por Guillermo Ochoa, quien cerró una campaña con altibajos en Salernitana. A sus 38 años (cumplirá 39 el 13 de junio), el veterano portero parece tener mínimas posibilidades de ingresar al Mundial de 2026. Sin embargo, la prensa en suelo azteca manifestó que la ausencia de ‘Memo’ tiene que ver con unas vacaciones propicias, tras la extensa actividad, y la búsqueda de un nuevo club.

Adicionalmente, Jesús Gallardo tampoco estará disponible en la competición, a pesar de su buen rendimiento con Monterrey (tres goles y cuatro asistencias). Si bien fue parte de la Copa Oro y la Nations League recientes, el técnico Lozano prefirió revisar otras variantes en la defensa. El caso es similar al que vive Julián Araujo, que se asentó como titular en Las Palmas de España, confirmando su crecimiento en Los Angeles Lakers de la MLS.

¡Usa el calendario y no te pierdas ningún partido!

Y en el ataque, Hirving Lozano no estará en la gira, al margen de su sólida continuidad en PSV, donde se coronó campeón gracias a su aporte de seis goles. El rótulo y sus antecedentes individuales lo llevaron a un nivel sobresaliente para su representativo, pero no deleitó a todos los hinchas. El contexto se reitera con Raúl Jiménez, quien no volvió a sacar su impecable versión, luego de la lesión que sufrió en la cabeza. Al perder esa eficacia en ofensiva, el comando optó por estudiar inéditas opciones, meditando en el periplo hacia la Copa del Mundo.

Asimismo, ha causado gran conmoción el destierro de Henry Martín, artillero que infló las redes 15 veces y repartió 10 asistencias con el Club América. El delantero de 31 años había respondido bien a las exigencias en la Copa Oro, aunque no supo repetirlo en la Liga de Naciones, donde se despidió sin festejar en tres duelos. La experiencia y efectividad del futbolista tal vez ayudaría a su conjunto, indistintamente de la intención de explotar la sangre moderna.

Diego Lainez

Finalmente, la mala fortuna también golpeó al combinado: Diego Lainez está totalmente descartado, ya que no se recuperó por completo de una molestia en el tobillo que lo afectó en el semestre. Al no dar muestras de un eficiente proceso de restablecimiento, el entrenador Lozano le dio descanso y prioriza su tranquilidad, pensando en los próximos retos que se avecinan. Cabe señalar que el volante estaba en nómina preliminar y debió ser borrado.

Nuestra predicción sobre los 26 convocados por Jaime Lozano en la Copa América

Edson Álvarez

  • Arqueros: Luis Ángel Malagón (América), Raúl Rangel (Chivas) y Julio González (Pumas).
  • Defensas: Jorge Sánchez (Porto), César Montes (Almería), Johan Vásquez (Genova), Israel Reyes (América), Brian García (Toluca), Bryan González (Pachuca), Gerardo Arteaga (Monterrey) y Jesús Orozco (Chivas).
  • Volantes: Edson Álvarez (West Ham), Luis Romo (Monterrey), Érick Sánchez (Pachuca), Orbelín Pineda (AEK), Roberto Alvarado (Chivas), Luis Chávez (Dynamo Moscú), Carlos Rodríguez (Cruz Azul), Fernando Beltrán (Chivas) y Jordán Carrillo (Santos Laguna).
  • Delanteros: Marcelo Flores (Tigres), Julián Quiñones (América), Santiago Giménez (Feyenoord), Alexis Vega (Toluca), César Huerta (Pumas) y Uriel Antuna (Cruz Azul).

¿Cuáles son los partidos amistosos de la selección mexicana?

La selección mexicana pretende aprovechar al máximo las fechas previas al inicio de la Copa América y pactó tres encuentros amistosos antes de su debut. Los rivales elegidos son sudamericanos, estimando una óptima adaptación y en la delimitación de la convocatoria:

  • 31 de mayo - 6:00 p. m.

México vs. Bolivia - Estadio Soldier Field (Chicago)

  • 5 de junio - 7:00 p. m.

México vs. Uruguay - Estadio Empower Field at Mile High (Denver)

  • 8 de junio - 6:30 p. m.

México vs. Brasil - Estadio Kyle Field (Texas)

¡Libera tus apuestas gratuitas!