Juego responsable | 18+ | Ver Términos y Condiciones

Pronósticos Liga 1 del Perú

18 sep. 2025 19:30

Perú - Liga 1 Perú

En detalles
Oferta Exclusiva

Juego responsable | 18+ | Ver Términos y Condiciones

Pronósticos 1X2

18 sep. 2025 13:00

Primera División

Ayacucho FC Ayacucho FC
Cusco FC Cusco FC
1 X 2
Probabilidad de 63%
18 sep. 2025 15:15

Primera División

Atletico Grau Atletico Grau
Alianza Universidad De Huanuco Alianza Universidad De Huanuco
1 X 2
Probabilidad de 41%
21 sep. 2025 13:00

Primera División

Melgar Melgar
Los Chankas CYC Los Chankas CYC
1 X 2
Probabilidad de 43%
21 sep. 2025 17:30

Primera División

Sport Huancayo Sport Huancayo
Cienciano Cienciano
1 X 2
Probabilidad de 46%
21 sep. 2025 20:00

Primera División

Alianza Lima Alianza Lima
Comerciantes Unidos Comerciantes Unidos
1 X 2
Probabilidad de 65%
22 sep. 2025 15:00

Primera División

Alianza Atlético Alianza Atlético
Ayacucho FC Ayacucho FC
1 X 2
Probabilidad de 56%
22 sep. 2025 19:15

Primera División

Cusco FC Cusco FC
Asociacion Deportiva Tarma Asociacion Deportiva Tarma
1 X 2
Probabilidad de 79%
La actividad no se detiene en el balompié peruano y la temporada 2025 promete emociones, de inicio a fin. Revisa nuestros pronósticos totalmente gratis para la nueva campaña que iniciará, tanto en los torneos Apertura y Clausura. Además, aquí no solo encontrarás la información a profundidad que necesitas para elaborar una predicción, sino que también están disponibles grandes consejos que te ayudarán a ganar. ¡La pelota debe rodar!

Presentación y pronósticos de la Liga 1 de Perú

Presentación de Liga 1 Perú

La Liga 1 del Perú no se coloca entre las más fuertes de Sudamérica, pero la sustancial inversión que realizan los directivos en cada período ha hecho que la competitividad se vaya elevando. Un detalle importante en este país es que la lista de refuerzos que llega desde el exterior es de amplia experiencia: se permiten seis extranjeros en el terreno al mismo tiempo. Cabe mencionar que la competencia, al igual que en la mayor parte del continente, se disputa en el período natural, comenzando en febrero y culminando en diciembre: es factible un evento copero a mitad del calendario.

Finalmente, después de muchas polémicas y problemas dirigenciales en la FPF (Federación Peruana de Fútbol), el formato quedó confirmado: serán 19 bandos que chocarán en ida (Torneo Apertura) y vuelta (Torneo Clausura). Asimismo, en este 2025 habrá playoffs sí o sí: los ganadores de los mencionados certámenes chocarán desde semifinales con los dos mejores clasificados de la Tabla Acumulada. De otro lado, si un mismo cuadro triunfa en las dos competiciones, será campeón automático; pero se desarrollarán los playoffs por el segundo cupo (subcampeón) a la fase de grupos de la Copa Libertadores: vencedor del 3° vs. 4° de la tabla anual frente al 2°. Asimismo, aumentaron los descensos a tres.

¡Aprovecha un bono aquí!

Liga 1: qué club será el campeón 2025

Predicciones Liga 1 Perú

El mejor equipo del Perú en la actualidad es Universitario de Deportes, que se erigió bicampeón de manera consecutiva y lleva cuatro certámenes cortos al hilo (es un hecho histórico). Dentro de esos logros, otra vez bajo el mando del técnico Jorge Fossati, el conjunto crema se consagró en el Torneo Apertura y parte con amplia ventaja para alcanzar el 'tri': solo debe mantener el ritmo en el Clausura. Si lo hace, tendrá la copa en su vitrina de forma automática, como ocurrió en el 2024.

No obstante, la 'U' requiere cuidarse de Alianza Lima, su clásico rival, que va en ascenso en su juego: Néstor Gorosito le dio una dosis de excelencia que se ve reflejada en la Copa Sudamericana (y antes en la Libertadores). Eso sí, el cuadro blanquiazul necesita remar contra sus propios fantasmas, pues las lesiones y las expulsiones evitaron que pueda cazar a su 'compadre' durante el primer semestre. Con sus nuevos refuerzos, como Sergio Peña o Gaspar Gentile, ese problema se disiparía.

En cuanto a Sporting Cristal, Cusco FC o Melgar, entrarían a la discusión siempre y cuando dejen de lado los altibajos y exploten los duelos directos frente a los favoritos a la corona. Con base en este análisis, nuestro pronóstico es: ¡Universitario volverá a levantar el trofeo y asegurará el tricampeonato!

Torneo Clausura: cuotas quién será el ganador

Por ahora, no están habilitadas las cuotas para el campeón nacional, pero sí hay alternativas para el club que podría consagrarse en el Torneo Clausura.

  • Johnny Vidales
  • Universitario - 2.62
  • Alianza Lima - 3.50
  • Sporting Cristal - 4.33
  • Melgar - 7.50
  • Cusco FC - 23.00
  • Atlético Grau - 26.00
  • Cienciano - 26.00
  • ADT - 41.00
  • Alianza Atlético - 67.00
  • Deportivo Garcilaso - 67.00
  • Sport Huancayo - 67.00
  • Juan Pablo II - 101.00
  • Sport Boys - 126.00
  • Alianza UDH - 176.00
  • Ayacucho FC - 176.00
  • Deportivo Binacional - 201.00
  • UTC - 201.00
  • Los Chankas - 251.00
  • Comerciantes Unidos - 251.00

Cuotas tomadas de Bet365.

¡Activa tu bono!

Predicciones Liga 1 de Perú sobre los mejores 4 equipos: ¿quién clasificará a la Copa Libertadores?

La máxima categoría del balompié peruano brinda cuatro boletos rumbo a la Copa Libertadores 2025, dividiéndose en: campeón y subcampeón, directo a la fase de grupos; y los dos conjuntos derrotados en semifinales de los playoffs comenzarán en la ronda preliminar. Por demás está mencionar que, la definición del trono será entre los dominadores del Apertura y Clausura contra dos mejores de la Tabla Acumulada.

Siguiendo con la predicción inicial, de que la 'U' alcanzará el máximo galardón en el 2025, es claro que obtendrá su pasaje internacional, tal como indican las reglas. Un escalón más atrás para sellar su pasaporte viene Sporting Cristal, Alianza Lima y Melgar como los más poderosos; seguidos por Cusco FC,Alianza Atlético o Sport Huancayo, quienes mantienen la base de su estrategia. Asimismo, Deportivo Garcilaso podría dar la sorpresa.

¡Bono de apuestas disponible!

Pronóstico de la clasificación para la Copa Sudamericana: ¿qué equipo de la Liga 1 de Perú accederá?

Pronostico Clasificación Copa Sudamericana

La Liga 1 del Perú otorga cuatro cupos hacia la Copa Sudamericana, los cuales se ubican de la quinta a la octava casilla de la tabla global a fin de año. En este caso, es común que los clubes que no se encuentran en la capital sean los acreedores de esta lucrativa clasificación. Bajo esta circunstancia, en su mayoría solo es suficiente ser fuerte en casa, sin importar la irregularidad que pueda existir en condición de visitante.

Bajo este contexto, si Cusco FC no se consolida entre los cuatro mejores del año, algo con lo cual coquetearon en 2024 bajo el mando de Miguel Rondelli, tendrán la primera opción de ir a la 'Suda'. La eventualidad es similar para Atlético Grau de Ángel Comizzo y Cienciano de Carlos Desio: hay continuidad y análisis completo para realizar fichajes eficientes. Y debido a la altura, hay algunos clubes que tienen chances de obtener boletos: Cienciano, ADT y Los Chankas.

¡Duplica tu bono de bienvenida!

Pronóstico sobre el descenso: ¿qué clubes de Liga 1 de Perú descenderán?

El campeonato peruano determinó tres descensos directos a la Liga 2 (segunda división) en este 2025, manteniéndose la cifra del año pasado (la propuesta de reducir a dos no prosperó). Bajo esta óptica, los últimos de la Tabla Acumulada perderán la categoría. Si se diera el contexto en que más de dos conjuntos igualen en puntos, el método de desempate será la cantidad de goles (diferencia, hechos a favor y, por último, de visita) y resultados en enfrentamientos directos.

Si bien Alianza Universidad de Huánuco y Juan Pablo II son los novatos que aseguraron su presencia en Liga 1, es posible que no peleen por mantenerse en la división de oro: tienen solvencia económica para reforzarse. En contraparte, hay otros combinados que sufrirán varios cambios y apuntan a complicarse con la zona roja: Boys, Garcilaso, Comerciantes, Binacional, Ayacucho FC y UTC. Si no se ponen las pilas en los fichajes, el año acabará en desgracia. En esta línea, nuestro pronóstico es: ¡Ayacucho FC, Comerciantes Unidos y Alianza Universidad de Huánuco descenderán!

Pronóstico Liga 1 para el máximo goleador en el Perú: ¿qué jugador marcará más goles?

Liga 1 Perú maximo goleador

Los conjuntos que compiten en la Liga 1 de Perú tienen un buen nivel cuando se trata de la labor ofensiva y la mayoría de goleadores de los últimos años han sido provenientes de clubes que actúan en la altura, como pasó con Santiago Giordana en Cusco, Bernardo Cuesta en Arequipa o Luis Benites en Huancayo. A la vez, es coincidente que las recientes veces que un artillero surgió de Lima fue de Sporting Cristal, una institución caracterizada por su estilo ofensivo. Justamente, Cauteruccio obtuvo 35 'dianas' en el 2024, pero dejó el Rímac y le dejó la mesa servida a Facundo Callejo, Johnny Vidales o Alex Valera. Nuestro pronóstico es: ¡Facundo Callejo será el goleador!

  • 2015: Lionard Pajoy (Unión Comercio) - 24 goles
  • 2016: Robinson Aponzá (Alianza Atlético) - 30 goles
  • 2017: Irven Ávila (Sporting Cristal) - 22 goles
  • 2018: Emanuel Herrera (Sporting Cristal) - 40 goles
  • 2019: Bernardo Cuesta (Melgar) - 27 goles
  • 2020: Emanuel Herrera (Sporting Cristal) - 20 goles
  • 2021: Luis Iberico (Melgar) - 12 goles
  • 2022: Luis Benites (Sport Huancayo) - 19 goles
  • 2023: Santiago Giordana (Deportivo Garcilaso) - 22 goles
  • 2024: Martín Cauteruccio (Sporting Cristal) - 35 goles

¡Reclama tu bono de bienvenida!

Consejos para apostantes principiantes - ¿cómo funciona la Liga 1 de fútbol en las apuestas deportivas?

Consejos para principiantes

La Liga 1, la máxima categoría del balompié peruano determinó que tendrá 19 equipos en el curso 2025, luego de las polémicas surgidas respecto a los descensos, las cuales provocaron la inclusión forzada de Ayacucho FC y Deportivo Binacional. Lo único fijo es que se dará un Torneo Apertura (ida) y un Torneo Clausura (vuelta). Después, los ganadores de cada etapa medirán fuerzas en las semifinales con los dos mejores ubicados en la Tabla Acumulada.

  • El campeón nacional clasificará directo a la ronda de grupos de la Copa Libertadores.
  • El subcampeón también irá a esa instancia luego de los playoffs por el título con los dos mejores de la Tabla Acumulada.
  • Si hay campeón automático, por ganar el T. Apertura y T. Clausura al hilo, habrá playoffs para definir al subcampeón: vencedor del 3° vs. 4° del acumulado ante el 2°.
  • Los combinados eliminados en semifinales de los playoffs accederán a la fase previa de la Copa Libertadores.
  • Los siguientes cuatro clasificados (5°, 6°, 7° y 8°) obtendrán un boleto a la Copa Sudamericana.
  • Los últimos de la tabla general descenderán de forma automática a la segunda división.

Tal como se puede verificar, el campeonato de Perú requiere de una gran exigencia para todos los representativos y siempre hay cosas en disputa. Bajo ese panorama, es primordial efectuar un análisis preliminar de los objetivos que se establece cada institución, la conformación de su plantilla y su historial reciente antes de ejecutar una apuesta deportiva.

¡Créditos para apostar disponibles!

¿Cómo hacer buenos pronósticos y apuestas en la Liga 1 de Perú?

Cómo apostar en la Liga 1 de Perú

Las jornadas de la Liga 1 de Perú son muy peleadas y para poder obtener la mayor cantidad de ganancias, es imprescindible seguir algunos consejos que te ayudarán a construir pronósticos de fútbol efectivos. En ese sentido, SportyTrader te sugiere algunas recomendaciones a las cuales te puedes habituar en la previa de cada choque.

  • Revisa el historial general de los equipos de la Liga 1 de Perú
  • Analiza los enfrentamientos anteriores entre sí
  • Repasa los planteles para conocer lesionados o suspendidos
  • Verifica el estado anímico y objetivos de los clubes
  • Compara las cuotas en varias casas de apuestas

Revisa el historial general de los equipos de la Liga 1 de Perú

El presente deportivo es fundamental para que un equipo pueda aspirar a lograr triunfos importantes en la temporada y, para ello, es preciso revisar el historial en condición de local y visita, al ser factible los cambios notorios en ambos casos: conocer la cancha y tener el apoyo de los hinchas siempre influyen. Igualmente, no se debe pasar por alto las rachas que puedan acumular los protagonistas de un encuentro, ya sea en victorias, derrotas o empates, goles a favor o ausencia de anotaciones, arco invicto, etc. Las estadísticas son un reflejo de lo que pueden rendir cada uno en un duelo.

¡Reclama tus apuestas gratis!

Analiza los enfrentamientos anteriores entre sí

Siguiendo la indicación anterior, es primordial estudiar los enfrentamientos entre sí de las escuadras, puesto que denotarán cómo se desempeñan cada vez que se ven las caras. En ocasiones, solo la presión de un club por estar ante uno que es históricamente superior hace que su nivel descienda, al margen de que esté en un buen momento. Además, esto no solo permite conocer quién es superior: es dable observar si hay muchas anotaciones o son cotejos cerrados, si hay infracciones recurrentes o si ocasionalmente se dan expulsiones.

Repasa los planteles para conocer lesionados o suspendidos

Chequear la lista de futbolistas de cada plantel es clave, porque se podrá entender quiénes son los más determinantes en labores defensivas, creativas y de goleo. Las cifras que muestren los deportistas son cruciales en todo el desempeño colectivo de los combinados. En esa misma línea, no siempre todos los jugadores están bajo la disposición del comando técnico, pues se presentan lesiones o suspensiones: es elemental comprender la cantidad de tiempo que los atletas estarán ausentes y el impacto que producirían.

Verifica el estado anímico y objetivos de los clubes

Del mismo modo, no hay que descartar el valor anímico de los equipos y del gran objetivo que se hayan planteado en el inicio de la campaña. Recordemos que, en algunos casos, se pueden ver duelos para luchar por el título, clasificar a un certamen internacional o evitar el descenso. Simultáneamente, habrá que visualizar el panorama previo: si un conjunto llega de una derrota dura, será difícil que pueda recuperarse; mientras que acumular un triunfo vital, generaría un impresionante grado confianza. Hay que tener en cuenta la participación a nivel local y en la categoría de Conmebol.

Compara las cuotas en varias casas de apuestas

Por último, no olvides aprovechar las cuotas que ofrecen las casas de apuestas más populares en el mundo, ya que el valor cambia dependiendo de cada sitio web y, por consecuencia, esto generaría mayores ganancias. Considerando este aspecto, el consejo es crear un perfil en varios operadores para sacar ventaja de la cotización de sus momios y de sus beneficios, pues no todos tienen las mismas características. Los réditos en tus boletos dependen de ello.

¡Duplica tu bono!

Lo que no debes hacer para sus pronósticos de la Liga 1 de Perú

En la vida, solo se puede alcanzar un objetivo si se establecen hábitos para cada tarea y en las apuestas deportivas ocurre lo mismo. Si hallas un compromiso en las actividades que se necesitan a la hora de hacer un análisis y ejecutar una predicción, en corto tiempo encontrarás el éxito en tus tickets. Con el tiempo, la persistencia en los consejos citados líneas atrás se convertirá en una costumbre y, así, multiplicarás toda tu inversión en la Liga 1 de Perú. Ahora, te explicamos lo que no debes hacer cuando realices una quiniela:

  • No revisar el historial previo: general, entre sí, de visita o local.
  • Efectuar un pronóstico sin verificar la lista de ausentes por lesión o suspensión.
  • No considerar el fixture global, tanto en la Liga 1 como en Copa Libertadores o Sudamericana.
  • Invertir una fuerte suma de dinero de forma desesperada y sin estudiar.
  • No priorizar las estadísticas previas, como número de goles, victorias, posesión del balón, disparos al arco, etc.
  • Priorizar el hinchaje hacia un club o solo darle favoritismo por su historia.
  • No hacer una comparación de cuotas entre las casas de apuestas para alcanzar más ganancias

¡Consigue apuestas gratis!

Estadísticas de la Liga 1 de Perú que debes conocer para tus pronósticos

Liga 1 Perú: las estadísticas

Un balance numérico siempre servirá como base para los usuarios que estén interesados en realizar apuestas en la Liga 1 del Perú, dado que es un reflejo de todo lo que sucede sobre el terreno de juego. De momento, ya culminó el Torneo Apertura 2025 y este es un análisis a profundidad de las estadísticas cosechadas después de 19 fechas.

Estadísticas del Torneo Apertura 2025

  • Total de partidos: 171
  • Total de victorias: 74.27 %
  • Empates: 25.73 %
  • Victorias de local: 65.4 %
  • Victorias de visita: 34.6 %
  • Total de goles: 463
  • Promedio de goles: 2.7
  • -0.5 goles: 6.4 %
  • -1.5 goles: 25.73 %
  • -2.5 goles: 48.6 %
  • -3.5 goles: 70.8 %
  • -4.5 goles: 84.23 %
  • +0.5 goles: 93.6 %
  • +1.5 goles: 74.27 %
  • +2.5 goles: 51.4 %
  • +3.5 goles: 29.2 %
  • +4.5 goles: 15.77 %
  • Ambos equipos anotan: 52.1 %
  • Ambos equipos no anotan: 47.9 %
  • Equipo con más triunfos: Universitario (66.7 %)
  • Equipo con más empates: Cienciano y Los Chankas (44.5 %)
  • Equipo con más derrotas: Ayacucho FC, Comerciantes Unidos y Alianza UDH (61.2 %)
  • Equipo con más goles: Universitario (38)
  • Equipo con menos goles: Ayacucho FC (14)

¡Recibe un bono!

En conclusión: ¿cómo acertar en los pronósticos de los partidos de la Liga 1?

pronósticos de los partidos de la Liga 1

De acuerdo a lo mostrado a lo largo de esta nota, conseguir victorias en las apuestas deportivas requiere un firme compromiso hacia los consejos señalados de: analizar el historial general de los equipos, antecedentes entre sí, porcentaje de efectividad de local o visita, promedio de goles, cifra habitual de tiros de esquina, posesión de la pelota, remates a portería, lista completa de los planteles, ausencias por lesión o suspensión, etc. La información estadística relacionada a estas vertientes tienen un peso clave al momento de confirmar un boleto.

Asimismo, es trascendental tener paciencia al instante de atender a todas estas sugerencias, dado que un análisis exitoso exige de un lapso de tiempo. A la par, es vital conocer el calendario de la Liga 1 y el fixture de todos sus participantes: es la única manera de que un encuentro no quede de lado a la hora de concretar un ticket. Y en busca de beneficiarte con tiempo y datos, SportyTrader tiene una sección con una larga lista de pronósticos gratuitos y actualizados hechos por especialistas en el balompié peruano, los cuales pueden servirte de guía. ¡No dudes y aumenta tus ganancias!

¡Reclama tus apuestas gratis!

Nuestros pronósticos para la Liga 1 Perú del momento 

18 sep. 2025 19:30

Liga 1 Perú - Fútbol

Liga 1 de Perú: las mejores cuotas para apostar

18 sep. 2025 13:00 Ayacucho FC - Cusco FC
1 3.85
X 3.32
2 2.08
18 sep. 2025 15:15 Atletico Grau - Alianza Universidad De Huanuco
1 1.54
X 4.1
2 7
18 sep. 2025 19:30 Deportivo Garcilaso - Melgar
1 3.1
X 3.28
2 2.4
20 sep. 2025 19:00 UTC Cajamarca - Universitario
1 6.5
X 3.78
2 1.69
21 sep. 2025 13:00 Melgar - Los Chankas CYC
1 1.36
X 5.4
2 8.45
21 sep. 2025 15:15 Juan Pablo II - Sporting Cristal
1 4.5
X 3.66
2 1.81
21 sep. 2025 17:30 Sport Huancayo - Cienciano
1 2.2
X 3.52
2 3.3
21 sep. 2025 20:00 Alianza Lima - Comerciantes Unidos
1 1.3
X 6
2 11
22 sep. 2025 15:00 Alianza Atlético - Ayacucho FC
1 1.45
X 4.75
2 7.5
22 sep. 2025 19:15 Cusco FC - Asociacion Deportiva Tarma
1 1.8
X 3.94
2 4.82
22 sep. 2025 19:30 Sport Boys - Atletico Grau
1 2.5
X 3.3
2 3.02
25 sep. 2025 15:00 Ayacucho FC - Juan Pablo II
1 1.66
X 3.9
2 4.96
25 sep. 2025 19:00 Deportivo Garcilaso - UTC Cajamarca
1 1.55
X 4.25
2 5.51
26 sep. 2025 11:00 Alianza Universidad De Huanuco - Sport Boys
1 1.84
X 3.8
2 4.35
26 sep. 2025 13:15 Asociacion Deportiva Tarma - Alianza Atlético
1 1.85
X 3.86
2 3.82
26 sep. 2025 15:30 Atletico Grau - Sport Huancayo
1 1.85
X 3.86
2 3.83

Si quieres seguir atento a la Liga 1 de Perú nuestro comparador de cuotas de la Liga 1 de Perú también está disponible de forma gratuita, al igual que nuestro Livescore de la Liga 1 de Perú. Todo lo que necesitas para disfrutar de tu competición favorita.

Liga 1 del Perú : Preguntas Frecuentes

En el Perú, hay tres clubes que son considerados grandes en el balompié, tanto por su historia como por la cantidad de títulos: Universitario, Alianza Lima y Sporting Cristal. A la vez, estas instituciones son las más populares en cuanto a la cantidad de hinchas en toda la nación y protagonizan los clásicos más atractivos entre sí.
El equipo más ganador del fútbol peruano es Universitario de Deportes, que se consagró campeón en 28 ocasiones. La última vez que el cuadro crema levantó la copa fue en la temporada 2024, después de adueñarse del Torneo Apertura y Torneo Clausura: obtuvo la estrella de forma automática.
Alianza Lima es uno de los clubes con mayor arraigo en el Perú y, desde su fundación en 1901, ha conseguido 25 títulos en total. Las últimas coronaciones de los 'Blanquiazules' sucedieron entre 2021 y 2022: fue bicampeón al doblegar a Sporting Cristal y Melgar, respectivamente, en las finales.
Sporting Cristal es la tercera institución que más títulos cosechó en la Liga 1: posee 20 en total. Desde 2012, subió al trono en cinco oportunidades y se convirtió en la escuadra que más veces lo logró en ese período. No obstante, su última estrella fue en el 2020, acabando su racha de campeón en año par.

Cienciano es el único club peruano que se metió en la historia de la Conmebol por sus trofeos en Copa Sudamericana 2003 y Recopa Sudamericana 2004. Después de una larga crisis dirigencial, el combinado actualmente milita en primera división, aunque lejos de volver a tocar la gloria.

Juega con Responsabilidad

Prohibido para menores de 18 años