Pronósticos Tour de France 2025
Encuentra nuestro pronóstico gratuito sobre el ganador del Tour de Francia 2025, así como los pronósticos de nuestros expertos sobre todas las etapas del Tour de este año. ¡Mucha información para tus apuestas deportivas sobre ciclismo!
Presentación y Pronóstico del Tour de Francia 2025
¿Te gusta apostar en el ciclismo? ¿El ciclismo es tu pasión? ¡Entonces prepara tus pronósticos para el Tour de Francia 2025! Del 5 al 27 de julio, los mejores ciclistas del planeta recorrerán Francia en busca del maillot amarillo.
Tras la victoria del esloveno Tadej Pogacar el año pasado, Vingegaard, Evenepoel y otros ciclistas se han fijado como objetivo luchar hasta el final en esta 112.ª edición de la gran carrera.
Pero, en concreto, ¿quién es el favorito del Tour de Francia 2025? ¿Cómo pronosticar correctamente las etapas del Tour? ¿Cuál es el recorrido? ¿Quién puede ganar la etapa del día? Te lo contamos todo en nuestra página dedicada al 100 % a los pronósticos del Tour de Francia.
¡Activa tu bono de bienvenida!
Pronóstico del Tour de Francia 2025: los favoritos y nuestro pronóstico sobre la Grande Boucle
Tras el doblete de Jonas Vingegaard entre 2022 y 2023, Tadej Pogacar tomó las riendas de la prueba el año pasado, al ganar su tercer Tour de Francia. El genio de 26 años vuelve a ser EL favorito de esta 112.ª edición del Grande Boucle y tiene argumentos de peso a su favor. Con 17 victorias de etapa en el Tour de Francia, tres títulos y una excelente condición física en 2025 (ganador de la Strade Bianche, la Tour de Flandes, la Flecha Valona y la Lieja-Bastoña-Lieja, entre otras), el esloveno tiene la intención de arrasar con todos los títulos a su paso. Por lo tanto, figura lógicamente a la cabeza de las cuotas de las casas de apuestas, seguido de otros grandes nombres del ciclismo actual (Vingegaard, Evenepoel, Roglic...).
Así pues, el gran Tadej Pogacar, ganador del Tour en 2020, 2021 y 2024, es el que más seguridad ofrece para tu pronóstico del TDF 2025. El corredor de los Emiratos Árabes Unidos vuelve a estar acompañado este año por grandes talentos (Adam Yates, Joao Almeida...) para marcar la diferencia con respecto a los demás equipos. Ausente en el Giro de Italia, Pogacar tiene la intención de brillar en el Tour de Francia 2025, por lo que es una apuesta segura en tú pronóstico. Nuestro pronóstico para el Tour de Francia 2025: ¡Tadej Pogacar ganador!
Pronóstico TDF 2025 - Cuotas del ganador
- Tadej Pogacar – 1.36
- Jonas Vingegaard – 3.25
- Remco Evenepoel – 11.00
- Joao Almeida – 17.00
- Primoz Roglic – 34.00
- Florian Lipowitz – 34.00
- Matteo Jorgenson – 51.00
- Richard Carapaz – 101.00
- Simon Yates – 101.00
- Felix Gall – 101.00
- Mattias Skjelmose – 101.00
- Enric Mas Nicolau – 151.00
- Ben O'Connor – 151.00
- Carlos Rodríguez – 151.00
- Tobias Halland Johannessen – 151.00
- Sepp Kuss – 201.00
- Geraint Thomas – 201.00
- Lenny Martinez – 201.00
- Oscar Onley – 201.00
- Adam Yates – 251.00
- Antonio Tiberi – 301.00
- Derek Gee – 301.00
- Jai Hindley – 301.00
- Alexander Vlasov – 301.00
Cuotas obtenidas del sitio Bet365. Utiliza el bono de primer ingreso para apostar en el Tour de Francia.
Recorrido del Tour de Francia 2025: la ruta detallada
El Tour de Francia 2025 ofrece un recorrido ideal para las apuestas deportivas. Tras partir de Lille, la Grande Boucle atraviesa Francia y ofrece 21 etapas, todas ellas muy interesantes. Tras llegar a Niza en la edición anterior (debido a los Juegos Olímpicos), los Campos Elíseos vuelven este año y la meta será, como es habitual, en París.
En este TDF 2025 hay un total de 7 etapas llanas, 6 etapas accidentadas, 6 etapas de montaña (5 de ellas con llegada en altitud), 2 etapas contrarreloj individuales y 2 días de descanso. Hay para satisfacer a todos los aficionados al ciclismo y dar una oportunidad de brillar sobre sus bicicletas.
¡Reclama tu bono de bienvenida!
Apostantes principiantes: ¿cómo funciona el Tour de Francia de ciclismo?
El Tour de Francia es una carrera ciclista que se celebra cada verano en Francia. Dividida en 21 etapas, en ella participan los mejores ciclistas del mundo, que intentan ganar una o varias etapas, vestir el maillot amarillo de líder, ganar la clasificación por puntos o incluso la clasificación final del Tour de Francia (contra reloj).
Durante tres semanas, todas las miradas del mundo se dirigen hacia los paisajes más bellos de Francia: montañas, llanuras, mesetas, ciudades... un recorrido que pone a prueba toda la gama de habilidades de los diferentes competidores. Al final de las 21 etapas de la carrera, el ciclista que termina con el mejor tiempo global es declarado ganador del Tour de Francia.
Clasificación del Tour de Francia: ¿Cómo se calcula?
Sobre el Tour de Francia existen diferentes clasificaciones, pero la única que posee una importancia considerable es la clasificación individual. Es esta la que determina al maillot amarillo de la competencia durante cada etapa, y finalmente, al vencedor final de la contienda.
Esta clasificación individual es determinada por la acumulación de tiempos realizados por cada corredor durante las diferentes etapas de la ruta. Al término de la prueba, aquel que termine el Tour con el tiempo más corto es designado como vencedor del Tour de Francia.
Aparte de la clasificación individual, también debes saber que existe una clasificación por puntos, la cual, designa al maillot verde. Esta clasificación condecora al corredor que haya ganado más primeros lugares en todas las etapas de la competencia.
Por otra parte, también se localiza la clasificación del mejor “escalador”, con el reconocido maillot de lunares, el cual, premia al mejor corredor en subidas. Lo anterior, se determina mediante líneas establecidas en las diferentes cumbres del recorrido, por lo que los corredores que lleguen primero a ellas suman puntos según la categoría de la subida y su orden de paso.
También existe un maillot blanco en el Tour de Francia, el cual, recompensa al corredor de 25 años o menos que termine en la mejor posición de la clasificación individual, así como también un dossard rojo, que recompensa al corredor juzgado como el más combativo de la etapa precedente. Para finalizar, una clasificación por equipo también ha sido establecida, en la cual, se acumulan todos los tiempos de los corredores que conforman una formación, siendo los ganadores aquellos que acumulen una menor cantidad de tiempo.
¿Cómo realizar pronósticos confiables sobre el Tour de Francia?
Para pronosticar en el Tour de Francia como todo un experto, debes aplicar una serie de buenas prácticas a lo largo de toda la ruta. Estos son los pilares sobre los que nuestros especialistas de ciclismo se basan a lo largo de cada etapa del “Grande Boucle”:
- Tomar en cuenta la naturaleza de la etapa
- Tomar en cuenta las condiciones meteorológicas
- Tomar en cuenta la localización de la etapa
- Tomar en cuenta las diferentes clasificaciones
- Tomar en cuenta la última etapa de los ciclistas
Al tomar en consideración estos 5 puntos durante una etapa del Tour de Francia, estarás permitiendo que tu análisis mejore tus posibilidades de obtener réditos a través de tus apuestas. Consulta con mayor detenimiento las explicaciones a profundidad de cada uno de los pilares.
Tomar en cuenta la naturaleza de la etapa
Para pronosticar de buena manera una etapa del Tour de Francia, la primera cosa por hacer es conocer la mayor cantidad de detalles de esta. No te enfrasques con el gran favoritismo que rodea tanto a Pogacar como a Vingegaard, ya que, ¡es un hecho que ninguno de los dos ganará todas las etapas del Tour de Francia!
Además, debes saber de forma absoluta si la etapa es una etapa de montaña, media montaña, llana, o incluso, contrarreloj. Lo anterior, te permitirá tener una idea de los corredores que estarán más aptos para brillar (un sprinter no podrá hacer un excelente trabajo durante una etapa de montaña, sin embargo, aprovechará las etapas de territorio llano).
Tomar en cuenta las condiciones meteorológicas
Además de conocer la naturaleza de la etapa del día, debes prestar atención a las condiciones meteorológicas previstas. ¿Se espera lluvia? ¿Habrá temperaturas elevadas? ¿Cuál es la calidad del aire si los corredores tienen que pasar por la ciudad? Son muchas las preguntas que hay que responder para poner todas las posibilidades de tu lado.
Si, por ejemplo, se anuncia una tormenta o incluso fuertes ráfagas de viento, hay que tener cuidado, ya que pueden producirse accidentes y los corredores favoritos deberán extremar la precaución. El tiempo ya ha jugado malas pasadas a varios ciclistas en el Tour de Francia. Y también a los apostantes.
Tomar en cuenta la localización de la etapa
El tercer criterio que hay que analizar para pronosticar correctamente una etapa es la ubicación de la carrera del día. En este caso, hay que buscar sobre todo datos históricos. No te centres solo en los corredores franceses (si son originarios de la región, es muy probable que lancen un ataque), sino también en el rendimiento de cada uno en esa ubicación.
Por ejemplo, un corredor que haya ganado una etapa similar en un Tour de Francia anterior, y en el mismo departamento, deberá seguirse con mucha atención. Este dato debe tenerse muy en cuenta a diario.
¡Solicita tu bono de apuestas!
Tomar en cuenta las diferentes clasificaciones
Cuarto consejo: tener en cuenta las diferentes clasificaciones actuales del Tour de Francia. Más allá de la clasificación general individual, que sigue siendo la más importante, presta atención a las clasificaciones por puntos, al mejor escalador, al mejor ciclista joven y a la clasificación por equipos. Te darán sistemáticamente una indicación de lo que está en juego para cada corredor y, por lo tanto, de su motivación/necesidad de rendir en la etapa del día.
Por ejemplo, si un corredor está compitiendo por el maillot de lunares (mejor escalador), es de esperar que se esfuerce al máximo si la etapa del día tiene varios puertos. Del mismo modo, sigue con atención a los sprinters bien situados en la clasificación por puntos si la etapa del día es más bien llana. Todos ellos tendrán una mayor voluntad de triunfar.
No olvides que, en algunas etapas, los favoritos para la victoria final del Tour de Francia buscarán sobre todo no perder tiempo con sus principales rivales. Los ciclistas a seguir serán entonces aquellos que tengan un interés supremo en situarse en el recorrido del día.
áximos favoritos para ganar el Tour de Francia mostrarán un interés mayor en no perder la ventaja que poseen en tiempo con sus principales competidores, por lo que el enfoque que debes realizar debe ser en los ciclistas que están intentando recortar tiempo contra los líderes de la clasificación individual.
Tomar en cuenta la última etapa de los ciclistas
Por último, también debes tener en cuenta la última etapa completada por los corredores por los que quieres apostar. ¿Han tenido que esforzarse más de lo previsto? ¿O, por el contrario, se han contentado con mantener su ventaja en la clasificación sin gastar demasiadas reservas físicas? En resumen: ¿están frescos o más bien agotados físicamente?
Al encontrar una primera respuesta a esta pregunta, tendrás una idea más clara de las capacidades del día de los corredores que te interesan. No lo olvides nunca antes de pronosticar una etapa del Tour 2025.
¡Créditos de apuestas disponibles!
Las cosas por evitar en tus pronósticos sobre el Tour de Francia
Para no poner en peligro tus posibilidades de acertar tus pronósticos sobre el Tour de Francia 2025, ten en cuenta que hay algunas trampas que debes evitar a la hora de apostar. Según nuestros especialistas en ciclismo, esto es lo que no debes hacer en tus pronósticos del Tour de Francia:
- No estudiar la etapa
- Apostar solo por el prestigio de un corredor
- No tener en cuenta la composición de los equipos ciclistas
- No interesarse por lo que está en juego en la etapa
- Apostar solo por las cuotas bajas de las casas de apuestas
- Aprovechar las cuotas aumentadas sin haber hecho un análisis
Si evitas estas 6 trampas y sigues los 5 consejos anteriores, deberías optimizar tus posibilidades de éxito en tus apuestas deportivas en el Tour de Francia 2025. ¡No lo subestimes!
¡Bono + las mejores cuotas de ciclismo!
En resumen: ¿Cómo apostar de forma eficiente en el Tour de Francia?
En resumen, es imprescindible conocer cada etapa al detalle antes de pronosticar un día del Tour de Francia. Si bien determinar el ganador final obedece a cierta lógica (paleta completa, acompañamiento máximo de los corredores del equipo, experiencia en la carrera...), predecir el ganador de una etapa diaria sigue siendo difícil cada año en la Grande Boucle.
Por ello, no debes dudar ni un solo instante en seguir los pronósticos diarios de nuestros especialistas en ciclismo. Para cada etapa, te ofrecen sus impresiones y opiniones sobre el posible ganador del día. Aprovecha para acertar el máximo de apuestas deportivas en las diferentes casas de apuestas online. Y si te gusta el deporte en general, consulta también todos nuestros pronósticos deportivos, de todos los deportes.
Nuestro pronóstico del Tour de Francia de hoy
Actualmente no hay pronósticos para esta competición
El partido que no te puedes perder






Tour de France 2025 : Preguntas Frecuentes
Desde la creación del Tour de Francia en 1903, han sido 64 ciclistas los que han conseguido ganar la carrera. Entre los que más títulos lograron sumar en su palmarés personal, se destacan Miguel Indurain, Bernard Hinault, Eddy Merckx y Jacques Anquetil (5 victorias cada uno). Entre los más recientes ganadores de esta prestigiosa competencia se encuentran Christopher Froome (2015-17), Geraint Thomas (2018), Egan Bernal (2019), Tadej Pogacar (2020-21-24) y Jonas Vingegaard (2022-2023).
El Tour de Francia comienza el sábado 5 de julio de 2025. La salida se dará en Lille.
El Tour de Francia finaliza el domingo 27 de julio de 2025 en los famosos Campos Elíseos de París.
En 2025, el Tour de Francia pasará por varias grandes ciudades francesas. Tras salir de Lille, los corredores pasarán por Rouen, Toulouse, Pau, Montpellier y Toulouse, para terminar en París.
Hay 21 etapas en el Tour de Francia 2025. Entre el 5 y el 27 de julio de 2025, los corredores recorrerán un total de 3339 kilómetros.
En total, 184 corredores participan en el Tour de Francia, repartidos en 23 equipos. Así, ocho corredores por equipo participan en la carrera.
Puedes mirar el Tour de Francia 2025 en vivo de forma gratuita en las cadenas de televisión francesas. Sin embargo, en Latinoamérica se anunció que la cadena deportiva ESPN retuvo los derechos televisivos y de transmisión del Tour de Francia hasta 2027.
El ganador del Tour de Francia gana 500 000 €. Esta suma se suele repartir entre el resto de su equipo. El corredor que queda en segundo lugar se lleva 200 000 € y el tercero, 100 000 €.