Juego responsable | 18+ | Ver Términos y Condiciones

¿Cómo se mide el yield en las apuestas?

YIield en las apuestas deportivas

Si eres un apostador con cierto grado de experiencia o simplemente estás adentrándote al mundo de las apuestas, pero quieres tener un mejor control de tu dinero, tus ganancias y tus juegos, te recomendamos que aprendas a calcular el yield en las apuestas que desees realizar.

Para ayudarte a cumplir con tu objetivo de tener una mejor gestión de tus juegos, en este texto te enseñaremos a cómo calcular el yield en las apuestas. Primero definiremos qué es el yield, posteriormente te ayudaremos a calcularlo, seguido de algunos ejemplos e interpretación de los resultados y por último, unas breves conclusiones.

¿Qué es el yield en las apuestas?

El yield es una palabra en inglés que significa “producción” o “rendimiento”. Es utilizado en varias disciplinas como en el mundo de las finanzas, la agricultura, industria. Sin embargo, nosotros retomaremos su uso dentro del mundo de las apuestas.

Para el mundo de las apuestas, yield es el rendimiento que se ha producido con base en el dinero apostado. El yield se obtiene con algunos elementos que se obtienen al momento de apostar. 

Los principales elementos para considerar para poder calcular el yield de tus apuestas son:

  • Los momios con los que juegas.
  • El beneficio neto que has obtenido como resultado de tus apuestas.
  • La cantidad total de dinero que has apostado.

A continuación, te describiremos cómo estos tres elementos se emplean para calcular el yield de tus apuestas.

¡Consigue apuestas gratis!

¿Cómo calcular el yield de mis apuestas?

En este apartado te diremos paso a paso cómo calcular el yield en las apuestas mediante unos pasos muy sencillos.

  1. Identificar momios: Primero debes identificar los momios de las apuestas que realizaste. Los momios te ayudarán a conocer la cantidad total de dinero ganado o perdido.
  2. Calcular el beneficio neto: Al conocer los momios podemos calcular el beneficio neto que se obtuvo de las apuestas. Para obtener el beneficio neto debes sumar todas las selecciones acertadas con sus respectivos momios y a este total se le debe restar el total del dinero apostado.
  3. Dividir por la cantidad total apostada: El resultado del paso anterior es el beneficio neto de tu apuesta, el cual lo dividiremos entre la cantidad total de dinero apostado en un inicio.
  4. Multiplicar por 100: El resultado de esta división se multiplica por 100 para obtener el valor en porcentaje. 

En general la fórmula para obtener el yield de las apuestas quedaría de la siguiente manera:

(Beneficio neto obtenido/Total de dinero apostado) * 100 =  Yield

¡Reclama tus créditos de apuestas!

Ejemplos para calcular el yield

A continuación, te mostraremos 2 ejemplos de yield que te ayudarán a entender mejor este cálculo.

Yield positivo

En este primer ejemplo simulemos que decides apostar 10 unidades de dinero (ya sea euros, pesos, dólares) a un evento deportivo con un momio de 3. Al final del evento, tu selección resultó ganadora por lo que la casa de apuestas te da 30 unidades. Con base en esto tenemos que:

  1. El beneficio neto es el resultado de la multiplicación del momio ganado por el dinero apostado, en este caso nos daría un resultado de 30, al cual le vamos a restar nuestro dinero apostado inicial que, en este ejemplo, fueron 10 unidades. Por lo tanto, el beneficio neto es de 20 unidades de dinero. 
  2. Ahora, este beneficio neto obtenido de 20 unidades se dividirá entre 10 que fue el valor total del dinero apostado, lo que da como resultado 2. 
  3. Por último, este cociente 2 como resultado de la división del beneficio neto obtenido entre el dinero total de la puesta se multiplica por 100, dando como resultado 200. Con lo anterior, se puede concluir que obtuvimos un 200% de yield en nuestra apuesta. Es decir, un rendimiento de 200% más de lo que invertimos.

Se podría representar de la siguiente manera:

(20/10)*100=  200 %

Yield negativo

En este segundo ejemplo, te mostraremos cómo se interpreta un yield negativo. Un yield con resultado negativo, indica que has tenido una pérdida de dinero en la apuesta que jugaste.

En un evento deportivo, seleccionamos dos resultados con un momio de valor de 1.5 y de 3. A cada uno, apostamos 10 y 20 unidades de dinero respectivamente. Al finalizar el evento deportivo, solamente acertamos a la selección con el momio de valor 1.5. Por lo tanto, al calcular el yield tenemos que:

  1. El beneficio neto de la apuesta es el resultado de multiplicar el momio de la selección acertada por la cantidad que apostamos menos la cantidad total de dinero. En este caso, 1.5 por 10 nos da un valor de 15 unidades de valor al cual restamos 30 unidades de dinero que apostamos en total por las dos selecciones. El resultado de beneficio neto obtenido es de -15.
  2. Ahora, el beneficio neto se divide entre el total apostado. Es decir, -15 entre 30 lo que nos da un resultado de -0.5.
  3. Por último, multiplicamos este cociente por 100 para obtener un rendimiento de -50%, lo que indica que estamos teniendo pérdidas en este tipo de apuestas.

Se podría representar de la siguiente manera:

(-15/30)*100= -50 %

Al obtener un yield con valor negativo, es importante reconsiderar la estrategia que se estaba empleando para cambiar esa tendencia y poder obtener ganancias en las apuestas posteriores.

Conclusiones

En general, el yield en las apuestas es un buen indicador para evaluar los resultados de nuestras apuestas e identificar aciertos o errores en las estrategias empleadas.  

Con un simple cálculo de los beneficios netos obtenidos como resultado de los momios acertados entre de la cantidad total que hemos apostado, podemos obtener el yield que nos servirá para decidir si se ha hecho una buena elección en las apuestas deportivas. Por lo anterior, recuerda siempre tener en cuenta estos tres elementos mencionados para convertirte en un experto dentro del mundo de las apuestas.

¡Obtén un bono mejorado!

Otras preguntas sobre apuestas:

Juega con Responsabilidad

Prohibido para menores de 18 años