Juego responsable | 18+ | Ver Términos y Condiciones

¿Qué quiere decir la falacia del jugador?

La falacia del jugador

Es probable que, al momento de jugar en sorteos y apuestas, busques encontrar algún patrón o alguna señal que te ayude a tomar la mejor decisión en tu siguiente tiro y así poder obtener un máximo beneficio o ganar en una partida. Sin embargo, existe un fenómeno estudiado principalmente por la psicología que describe lo mencionado anteriormente el cual es conocido como la falacia del jugador o por su término en inglés gambler’s fallacy.

Si te interesa saber más sobre este fenómeno que le sucede a la mayoría de los jugadores y del cual nadie se encuentra a salvo, te recomendamos continuar leyendo ya que en este artículo te describiremos las principales características de la falacia del jugador y te daremos algunos ejemplos para no caer en él.

Definición de la falacia del jugador

La falacia del jugador es un falso razonamiento que sucede cuando un individuo cree erróneamente que es menos probable o más probable que ocurra un determinado evento basándose en el resultado de un suceso o serie de sucesos anteriores, cuando cada uno de estos resultados es aleatorio.

En otras palabras, es el sesgo que los jugadores o apostadores generan de manera equivocada al pensar que los resultados pasados afectan a los resultados futuros en juegos o eventos donde los resultados son aleatorios o la probabilidad de que vuelvan a suceder es muy baja.

Según la psicología, la falacia del jugador es un problema de comportamiento derivado principalmente de la toma de decisiones con base en muestras muy pequeñas. Algunas personas creen erróneamente que los conjuntos de muestras pequeñas son siempre representativos de la totalidad de los eventos o resultados mayores, o como en estadística lo llaman, de las poblaciones o el total del universo de datos.

Este tipo de falacia lógica también es conocida como la falacia de Montecarlo o falacia del apostador.

¡Consigue apuestas gratis!

¿Por qué se le conoce como falacia de Montecarlo?

La falacia del jugador o de Montecarlo, proviene de un suceso acontecido en el famoso casino de Montecarlo en Mónaco, en el año 1913, cuando el resultado de una ruleta fue negro 26 veces consecutivas. 

Este hecho poco probable, ocasionó que los grandes jugadores perdieran exorbitantes sumas de francos ya que pensaban que como ya había resultado negro en varias ocasiones, en el siguiente tiro, el resultado debería ser rojo. Este hecho desde la estadística y probabilidad sucedería una vez entre 6.6 millones. 

En la ruleta, así como en otros juegos de azar, los resultados individuales son independientes entre sí, por lo que el resultado previo no tiene mayor o menor peso en el resultado futuro.

Ejemplos de falacias del jugador

Como lo mencionamos anteriormente, la falacia del jugador consiste en predecir erróneamente una serie de acontecimientos de acuerdo con los resultados previos, mientras que, en la realidad, se trata de un fenómeno que es aleatorio e independiente. A continuación, te daremos algunos ejemplos.

Lanzar una moneda al aire

El ejemplo más sencillo de explicar es el de lanzar una moneda al aire. Si lanzamos al aire 10 veces una moneda y en las 10 ocasiones obtuvimos como resultado la misma cara, una persona podría predecir que es más probable que la siguiente moneda salga la misma cara.

Sin embargo, en probabilidad, se sabe que una moneda tiene una probabilidad 50/50 de caer de cualquier lado y que los lanzamientos de la moneda no están sistemáticamente relacionados entre sí por algún mecanismo, entonces reconoceremos fácilmente que el jugador que busca predecir el siguiente tiro está cayendo presa de la falacia del jugador.

Jugar a la ruleta

Dentro de los juegos de ruleta es probable que encuentres los números que han resultado en los últimos tiros. El mostrar estos resultados como número calientes y fríos en el casino es una forma de hacer creer que existe una probabilidad de que salgan ciertos números.

Sin embargo, en la ruleta, como con el ejemplo de la moneda, los resultados son aleatorios y no están relacionados los unos a los otros. Cada número es individual y tienen diferentes probabilidades dependiendo del tipo de ruleta que juegues.

Tirar los dados

EL tirar los dados es otro ejemplo donde se comete la falacia del jugador, ya que cada tiro es independiente de los resultados anteriores. Lo que sí puedes obtener es la probabilidad de que te salga cierto número de acuerdo con la cantidad de veces que los tires, pero aun así el resultado será aleatorio e independiente de los eventos anteriores.

¡Reclama tus créditos de apuestas!

¿Cuándo no aplica la falacia del jugador?

No existe una falacia del jugador cuando se puede demostrar que existe una relación entre dos sucesos, es decir, que cuando un evento pasado afecta directamente la probabilidad del evento posterior.

Un ejemplo que podemos mencionar es el de tener 10 bolas en una tómbola. Si de las 10 bolas, 9 son de color negro y sólo 1 de color rojo, la probabilidad de sacar cada color variará por cada vez que saquemos una bola y no la reincorporemos a la tómbola. 

Esto es debido a que cada evento está directamente relacionado con el evento anterior, cada retiro de una bola impacta en la probabilidad de sacar la bola roja o alguna bola negra, por tanto, hay una correlación entre los eventos.

Un ejemplo dentro de los juegos de casino donde no existe la falacia del jugador es en el jugo de cartas como el blackjack, ya que los contadores de cartas pueden obtener beneficios ya que la baraja no es la misma sin las cartas anteriores en ella.

Conclusiones

En conclusión, la falacia del jugador o falacia de Montecarlo, observada por primera vez en 1913 en Mónaco, se refiere al pensamiento erróneo de predecir determinado acontecimiento con base en los eventos anteriores, siendo éstos independientes entre sí. 

Los dados, la ruleta o los tiros al aire de la moneda son eventos donde ocurre la falacia del jugador ya que cada suceso debe considerarse independiente y sus resultados no tienen relación con sucesos pasados o presentes.

¡Obtén un bono mejorado!

Otras preguntas sobre apuestas:

Juega con Responsabilidad

Prohibido para menores de 18 años