Masters de Roma: el fin de una era
por Johan Sutton

Masters de Roma: la retirada de Novak Djokovic plantea dudas
El martes, Novak Djokovic anunció su retirada del Masters 1000 de Roma, que comienza este miércoles en el Foro Itálico. Tras participar en Monte-Carlo y Madrid, el serbio no estuvo a su mejor nivel, perdiendo sus primeros partidos contra rivales a los que podría haber vencido (Alejandro Tabilo y Matteo Arnaldi).
Estos reveses parecen haber afectado a la moral de «Nolé», que ha decidido no participar en la cita de la capital italiana, a pesar de haber ganado el torneo italiano en 4 ocasiones. ¿Una temporada es suficiente para el mejor jugador de todos los tiempos? Tras su derrota en Madrid, el 6º jugador del mundo planteó dudas sobre el futuro de su carrera, sugiriendo que podría ser su última aparición en la capital española.Su retirada de Roma ha avivado los rumores de que la carrera del serbio podría llegar a su fin en los próximos meses. Sin embargo, las pistas de tierra batida también tienen mucho que ver con las actuaciones del tenista balcánico, que prefiere jugar en una superficie rápida. Y después de ganar la medalla olímpica el año pasado, el último gran título que faltaba en su inmenso palmarés, Novak Djokovic podría sencillamente haber terminado de jugar en esta superficie.
Ningún jugador de los tres grandes estará en Roma por primera vez en 26 años
La ausencia de Novak Djokovic en el Masters 1000 de Roma 2025 marca también el final de una época dorada que ha durado más de dos décadas. Con la retirada del serbio, la edición de 2025 será la primera desde 1999 en la que no participe ningún miembro de los Tres Grandes (Roger Federer, Rafael Nadal, Novak Djokovic). Esto marca el final de un periodo que dejará la puerta abierta de una vez por todas para que una nueva generación se haga cargo del tenis masculino.
¿Se perderá Novak Djokovic Roland Garros?
Tras su retirada del Masters 1000 de Roma, ¿volverá a aparecer Novak Djokovic en nuestros pronósticos de tenis de Roland Garros, que comienza el 25 de mayo en la Porte d'Auteuil?
A sus 37 años, el serbio ya no tiene reparos en elegir, y en su última aparición en la capital francesa ganó el título olímpico en agosto de 2024. Con este contexto, puede que al de Belgrado le guste conservar una última imagen positiva de sí mismo ganando esa famosa medalla de oro que llevaba tan cerca de su corazón. Sobre todo porque a principios de julio se celebrará Wimbledon, un acontecimiento que el serbio no querría perderse bajo ninguna circunstancia.
Novak Djokovic, 7 veces ganador del torneo más antiguo del mundo, podría, si lo consigue en 2025, igualar a la leyenda Roger Federer, que ha ganado 8 veces en Londres. Un objetivo que promete ser el reto definitivo en la carrera del serbio, que podría decidir saltarse Roland Garros para estar en las mejores condiciones físicas.