Juego responsable | 18+ | Ver Términos y Condiciones

MLS vs Liga MX: la final de la Concachampions entre Vancouver Whitecaps y Cruz Azul

por Valentin Mazzuchi | por Valentin Mazzuchi

image MLS vs Liga MX: la final de la Concachampions entre Vancouver Whitecaps y Cruz Azul
Conoceremos al mejor equipo de CONCACAF el próximo domingo 1 de junio cuando se juegue la final en el Estadio Olímpico Universitario. La histórica Liga MX tendrá como representante al Cruz Azul, en tanto que la emergente MLS, quiere quitarle el protagonismo con Vancouver Whitecaps.

La MLS quiere revancha

La última vez que un equipo de la liga estadounidense se ha quedado con el trofeo ha sido en la edición de 2022 gracias a la coronación de Seattle Sounders, pero esa fue la única vez de las últimas 19 temporadas que un equipo que no era de la Liga MX conquistaba el título. Sin embargo, se vió un crecimiento de la MLS ya que han logrado que en las últimas 3 finales, haya un representante: en esta edición será Vancouver Whitecaps, mientras que anteriormente fueron Columbus Crew (2024) y Los Ángeles FC (2022). Además, se pueden convertir en el primer equipo canadiense en quedarse con el máximo galardón de clubes de la CONCACAF.

El camino fue complejo

Los del norte del continente han tenido un camino duro que los ha ido mejorando con el correr de los cotejos y que les ha servido de aprendizaje. El rival de la primera ronda fue Saprissa, un histórico de la competencia (la supo ganar en 2005), al cual superaron por la mínima en el global (3-2). Posteriormente, tuvieron que superar a dos equipos de la Liga MX que se perfilaban para llegar a instancias finales: Monterrey y Pumas, en octavos de final y cuartos de final respectivamente. El último escollo fue el Inter Miami de Lionel Messi, Luís Suárez, Sergio Busquets y Jordi Alba, dirigidos por Javier Mascherano, al cual vapulearon para meterse en el partido decisivo con autoridad.

El representante de la MLS en la final

Cruz Azul quiere ser el máximo ganador

Cuando se hace mención a este certamen, automáticamente se relaciona con la “Máquina Cementera”, que ha logrado ganar en 6 oportunidades este trofeo. La última vez data de la temporada 2013/14, por lo que más de 10 años después pueden volver a coronar en el plano internacional. Además, ganar el título significaría igualar al América como máximo vencedor, un hito que puede ser histórico y destronaría el reinado en soledad de las “Águilas”.

Cruz Azul busca la 7ma

De menor a mayor complejidad

Llegar hasta la final no es para nada sencillo, y para eso, tuvieron que ir eludiendo a los rivales que les deparó el fixture. Iniciaron con una convincente goleada por 7-0 ante Real Hope FA, lo cual los llenó de confianza para posteriormente eliminar a Seattle Sounders por 4-1. Hasta aquí, gozaron de victorias por 3 o más goles de diferencia, pero la cuestión cambió en cuartos de final, cuando enfrentaron al América, por ese entonces tricampeón de la Liga MX. La igualdad sin goles de la ida recayó en la definición en casa de Cruz Azul, la cual acabó con una victoria de los dirigidos por el uruguayo Vicente Sánchez de 2-1. Para sellar su clasificación a la final, tuvieron que batallar frente a Tigres UANL, que tuvo un desenlace similar al del América, debido a que empataron en la ida (1-1) y sentenciaron la eliminatoria en casa (1-0).

Juega con Responsabilidad

Prohibido para menores de 18 años