Copa Sudamericana: ¿Qué se puede esperar en los octavos de final?
por Camilo Ochoa

Se da por terminada la fase de los playoffs de la Sudamericana, donde, luego de varios partidos llenos de emoción y sorpresas, tenemos a los mejores 16 del torneo. De los 8 clubes que lograron avanzar a estos octavos de final, 5 vinieron de la Copa Libertadores tras quedar en tercer lugar en sus respectivos grupos.
Si seguimos desmenuzando a los 16 participantes de esta fase de octavos, nos daremos cuenta de que la liga argentina fue la que más clubes logró meter, con un total de 5, siendo: Huracán, Central Córdoba, Lanús, Independiente y Godoy Cruz.
No se queda atrás la liga ecuatoriana con Mushuc Runa, Independiente del Valle y la U Católica. Luego entran los brasileños con Atlético Mineiro y Fluminense, en conjunto con los peruanos Alianza Lima y Cienciano y los colombianos con América de Cali y Once Caldas. Cierra la lista el Bolívar de la liga boliviana y la U de Chile.
¿Quiénes son los favoritos para hacerse con la Copa Sudamericana?
Uno de los grandes candidatos a llevarse esta nueva edición de la Sudamericana es Independiente de Avellaneda, ya que no solo están en el selecto grupo de clubes que ya la ganaron en 2 ocasiones, sino que también son la plantilla argentina más cara de toda la competición con nombres como los de Santiago Montiel y el arquero Rodrigo Rey.
A pesar de sufrir de más en su eliminatoria ante Atlético Bucaramanga, el “Galo” es la plantilla más cara de entre los 16 mejores, con un valor total de 100 millones de dólares, teniendo como figuras al veterano delantero Hulk y al lateral internacional con Brasil Guilherme Arana.
El Fluminense no solo ha tenido éxito internacional hace relativamente poco, campeón de la Libertadores en 2023 y semifinalista del Mundial de Clubes 2025, por lo que el club brasileño tiene experiencia en estos escenarios. Sumado a esto, han sumado al volante argentino Luciano Acosta de cara a la recta final de la temporada.
¿Quiénes serán las sorpresas en estos octavos de final?
Una de las grandes sorpresas de la Copa Sudamericana es el Mushuc Runa. Los ecuatorianos han dado un salto adelante en su progresión al pasar de ser un conjunto que pelea por la permanencia en su liga local a lograr avanzar de fase como líder de su cuadro con un club como el Cruzeiro en su grupo. Además, son de las plantillas más cortas que quedan vivas en la competición, con solo 26 efectivos en su haber.
Los cuzqueños lograron convertirse en el año 2003 no solo en el primer club en levantar la Copa Sudamericana, sino que también son el único club peruano en levantar un título internacional. Cienciano sorprendió a todos al pasar primero de su grupo, a pesar de ser la plantilla más barata de toda la Sudamericana, con un valor de apenas 7 millones.
¿Cuándo arrancan los octavos de final de la Copa Sudamericana?
La gran conquista no se detiene y empieza su nueva fase el 12 de agosto, extendiéndose hasta el 20 de agosto. El formato será como siempre, enfrentamientos de ida y vuelta, donde el vencedor será por el marcador global de ambos partidos. En caso de empate, se juegan alargue y posteriormente penales.
Lo más emocionante es que las locales y el estado de forma de cada equipo van a ser importantísimos en esta fase, así que te invitamos a que revises Bet365, para no perderte las mejores cuotas al momento de decantarte por un equipo u otro.
La final de la Copa Sudamericana tendrá como sede el Estadio Ramón Tahuichi Aguilera, ubicado en Santa Cruz de la Sierra en Bolivia. Será la primera vez que el país altiplánico reciba una final continental en sus tierras.