Confirmados los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025: todo lo que hay que saber de los cruces

Liga de Quito - San Pablo
La Liga de Quito sorprendió en los octavos de final al eliminar al vigente campeón, Botafogo, tras darle la vuelta a la serie, luego de la caída 0-1 en Brasil y la victoria 2-0 en Ecuador. El elenco ecuatoriano ganó la competencia en 2008 y en sus vitrinas también se destacan dos Copas Sudamericanas (2009 y 2023), por lo que es uno de los equipos más fuertes que tiene el continente en lo que va del siglo. Y en este caso, ya tienen experiencia ante escuadras brasileñas, dado que enfrentaron a Flamengo en fase de grupos. Ahora será el turno de San Pablo, uno de los más temidos del torneo, ya que es uno de los equipos de Brasil con 3 conquistas de Libertadores (junto a Gremio, Flamengo y Santos), pero la última es en 2005, por lo que 20 años después irán nuevamente rumbo a la gloria.
River vs Palmeiras, duelo de candidatos
Ha sido habitual en los últimos años que tanto River como Palmeiras estén en instancias finales de la competencia, de hecho es recordada su eliminatoria de semifinales en 2020. El “Millonario” ganó con Gallardo sus últimas 2 Libertadores, entrenador que está en el banco de suplentes actualmente, siendo uno de los principales motivos por el cual los argentinos son candidatos a ganar la competencia. Pero no será una tarea sencilla eliminar al “Verdao”, que de las últimas 5 ediciones del torneo, se quedó con 2 de ellas (2020 y 2021) y que ha estado presente en las semifinales en 4 de las últimas 5 temporadas. El equipo de Abel Ferreira cuenta con jugadores con pasado en el fútbol europeo como Vitor Roque (FC Barcelona) y Ramón Sosa (Nottingham Forest), y su participación reciente en el Mundial de Clubes (cayeron en cuartos de final), los deja como uno de los principales favoritos al título.
Vélez Sarsfield - Racing Club, choque con historial argentino
El fútbol argentino ya tiene asegurado a un semifinalista, que saldrá entre Vélez Sarsfield y Racing Club. El “Fortín” llegó a la semifinal de la edición 2022 por última vez y anteriormente en 2011, pero en esas ocasiones, no pudo avanzar a la final. Si bien su andar en el torneo argentino no es óptimo, el hecho de avanzar de ronda en el plano continental le da una inyección anímica importante y un gran márgen de mejora, ya que los cuartos de final serán a mediados y fines de septiembre.
Desde 1997 que Racing no juega unas semifinales de Libertadores, y como vienen de ganar la Copa Sudamericana 2024 y la Recopa Sudamericana 2025, el marco es ideal para quebrar esta racha de casi 20 años. En el banco de suplentes, Gustavo Costas le aporta el sentimiento por el club, dado que el entrenador estuvo involucrado en los últimos títulos internacionales del club en distintos roles: Libertadores 1967 e Intercontinental 1967 como mascota del equipo, Recopa Sudamericana 1988 como jugador y Copa Sudamericana 2024 y Recopa Sudamericana 2025 como entrenador.
Estudiantes de La Plata vs Flamengo, un enfrentamiento copero
La historia de la Copa Libertadores ha estado marcada por las hazañas de Estudiantes y Flamengo, que entre ellos, suman 7 trofeos de esta índole, siendo 4 para el equipo argentino y 3 que le corresponden al brasileño. La erogación de dinero que hizo el “Mengao” para contratar a Jorginho, Samu Lino, Saúl y Carrascal para reforzar la plantilla y ganar la copa, es de las más altas del fútbol sudamericano, por ende les recae una gran obligación. Fiel a su historia en la competencia, el “Pincha” buscará una nueva final como en 2009, cuando consiguieron su último campeonato internacional, ganándole la final justamente a un brasileño, en aquel entonces fue Cruzeiro.
Los cuartos de final serán realmente intensos y extrañamente se definirán en el primer partido. Los mercados para estos cruces están abiertos en casas de apuestas como Bet365, en la cual cada nuevo usuario podrá gozar de un código promocional que SportyTrader brinda para usar en una primera instancia.