Juego responsable | 18+ | Ver Términos y Condiciones

Masters 1000 de París: a quiénes seguir en el torneo francés de ATP

por Jerry

image Masters 1000 de París: a quiénes seguir en el torneo francés de ATP
El calendario del circuito ATP va llegando a su final y esta semana se disputará el último Masters 1000, nada menos que en París. La competición será muy atractiva para los tenistas, dado que poseen la gran ocasión de escalar varios puestos en el ranking mundial. Justamente, se dará una batalla encarnizada por el liderato, pues Alcaraz no pretende desprenderse de esa posición privilegiada; mientras que Sinner quiere recuperarla. Además, habrá otros talentos pesados, como Zverev, Ruud, Fritz o Fonseca. A continuación, te contamos cómo viene cada uno.

El objetivo de los nuevos dominadores

Alcaraz y Sinner

Otra vez, Carlos Alcaraz y Jannik Sinner son favoritos a la corona y lo mejor es que solo se podrían ver las caras en una hipotética final. Recordemos que chocaron por última vez, de manera oficial, en la definición del US Open a inicios de septiembre: el murciano saboreó la gloria (3-1) y alcanzó la cima de la clasificación.

Obviamente, el 'Asesinner' tiene sed de revancha por esa dolorosa travesía en el Grand Slam de Norteamérica y por lo sucedido en el Masters de Cincinnati previamente. En el citado evento, el italiano, siendo favorito, se retiró junto antes de la final por problemas físicos y dejó el plato servido a su rival generacional. Estas son las figuras fijas a seguir.

A defender el trono

Sascha Zverev

Este certamen significará una prueba de fuego para Alexander Zverev, quien anhela obtener el bicampeonato y cuidar los 1000 puntos que lo sostienen en el top 3. Durante la temporada 2024, 'Sascha' sacó réditos de la eliminación de Alcaraz (3° ronda) y de las ausencias de Sinner y Djokovic. Evidentemente, el panorama actual es distinto, tanto por los participantes como por su historial reciente: llega de sufrir una remontada contra Jannik, en la final de Viena.

¡Recibe tu apuesta gratuita al instante!

La deuda de los siempre complicados

Dentro del circuito, si bien hay atletas que siempre toman protagonismo en los torneos, no terminan de cerrar con broche de oro. Esto, por ejemplo, ocurre con Casper Ruud, quien al menos se quitó la amargura de caer en instancias claves y se consagró en Estocolmo. Otro es Taylor Fritz, quien sumó los trofeos de Stuttgart y Eastbourne a sus vitrinas (en césped), pero le costó en las demás citas.

Por su lado, si Alex De Miñaur y Alexander Bublik están concentrados a pleno, van a combatir hasta el final: ya se han acostumbrado a ingresar a etapas decisivas, aunque sin el éxito que hubieran deseado. La situación es similar con Lorenzo Musetti, quien es top-8 (su mejor ubicación profesional), pese a no ser campeón desde el 2022. Vale la pena echarle un ojo a todos ellos.

¡Usa las mejores cuotas en tenis!

La nueva sangre que ilusiona

Joao Fonseca

Desde hace un par de campañas, Joao Fonseca causa revuelo y poco a poco va afianzándose en la división de oro. Precisamente, el brasileño de 19 años está con la moral al tope, debido a que consiguió su segunda estrella de rango ATP: se impuso en Basilea y demostró que las canchas rápidas son sus favoritas. Ahora, el joven necesita explotar ese conocimiento que tiene sobre esta superficie para dar otro salto más en su carrera. De cerrar el 2024 con el Next Gen Finals de Jeddah a un 2025 con el Masters de París sería espectacular.

¡Elige al campeón en París con la mejor cuota!

Si deseas invertir dinero en este torneo en tenis, no dudes en seguir los pronósticos Masters de París que ofrece SportyTrader: tendrás un análisis a profundidad sobre el rendimiento de cada atleta y estadísticas de los duelos entre sí.

Juega con Responsabilidad

Prohibido para menores de 18 años