Juego responsable | 18+ | Ver Términos y Condiciones

Las eliminatorias de la UEFA: los europeos luchan por las plazas para el Mundial de 2026

por Johan Sutton | por Johan Sutton

image Las eliminatorias de la UEFA: los europeos luchan por las plazas para el Mundial de 2026
Con la recta final de las eliminatorias acercándose, las selecciones tradicionales se enfrentan a partidos decisivos que pueden definir su destino hacia la Copa de 2026.

Las eliminatorias de la UEFA para la Copa del Mundo de 2026 están llegando a su momento más crítico, ya que solo dos jornadas separan a varias selecciones europeas de sus sueños de disputar el mundial. Junto con la creciente expectación de los aficionados, los entrenadores de las principales potencias del continente siguen perfeccionando sus estrategias para garantizar la clasificación directa o, como mínimo, un puesto en los playoffs.

El formato de las eliminatorias europeas presenta una competición en la que 54 selecciones divididas en 12 grupos disputan 16 plazas para el Mundial. Los líderes de cada grupo se clasifican automáticamente, mientras que los segundos clasificados, junto con los cuatro equipos mejor clasificados de la Liga de Naciones, compiten en la repesca en partidos eliminatorios a un solo partido.

Portugal, con Cristiano Ronaldo, busca la clasificación

La selección de Portugal lidera el Grupo F con 10 puntos en cuatro partidos y puede asegurarse la clasificación directa en el partido de Portugal vs Irlanda si vence el 13 de noviembre en Dublín. Cristiano Ronaldo, que ya se encuentra con la selección portuguesa, busca ampliar su legendaria marca goleadora y acercarse a los soñados 1000 goles en su carrera.

El técnico Roberto Martínez convocó a 26 jugadores para los decisivos compromisos de noviembre, basándose en una mezcla equilibrada de experiencia y juventud.

"Sigue siendo un ejemplo para el grupo con sus más de 200 convocatorias", destacó Martínez sobre Cristiano Ronaldo, reforzando la importancia del astro de 40 años para las ambiciones de Portugal.

Hungría, que logró un empate 2-2 en territorio portugués en octubre, sigue siendo la principal amenaza, ya que ocupa el segundo lugar del grupo con 5 puntos. Portugal aún se enfrentará a Armenia el 16 de noviembre, en el Estadio do Dragão, en Oporto, donde la victoria parece prácticamente asegurada considerando la diferencia técnica entre los equipos.

Alemania busca la redención tras sus anteriores fracasos

La Alemania de Julian Nagelsmann lidera el Grupo A empatada a puntos con Eslovaquia, ambas con 9 puntos tras cuatro jornadas. El cuatro veces campeón del mundo se enfrentará a Luxemburgo el viernes 14 de noviembre, antes de recibir a Eslovaquia en casa el 17 de noviembre, en un partido que puede ser decisivo.

El técnico alemán, de 38 años, todavía está probando algunas piezas, pero ha dejado claro que el objetivo inmediato es conseguir los seis puntos restantes y sellar el pasaporte para el Mundial. La presión sobre Nagelsmann aumentó tras las críticas públicas de exjugadores como Stefan Effenberg, Didi Hamann y Lothar Matthäus, que cuestionaron algunas de sus decisiones y la constante rotación de jugadores.

Francia tropieza, pero sigue líder

Kylian Mbappé

Francia vio cómo su récord perfecto en la fase de clasificación terminaba con un empate 2-2 contra Islandia en Reikiavik, un resultado que complicó un poco los planes de Didier Deschamps. Les Bleus lideran el Grupo D con 10 puntos, 3 por delante de Ucrania, que venció a Azerbaiyán por 2-1 en la misma fecha.

El enfrentamiento directo de Francia vs Ucrania en París, el 13 de noviembre, promete ser emocionante y puede definir el líder del grupo. Kylian Mbappé, que marcó contra Ucrania en el primer encuentro entre ambos equipos e igualó a Thierry Henry con 51 goles con la selección francesa, está de vuelta y decidido a llevar a su país al Mundial.

"Trabajo duro todos los días para intentar ayudar a mi equipo. También intento divertirme, porque el fútbol sigue siendo divertido", declaró Mbappé en una entrevista reciente.

España domina, Noruega sorprende e Italia sufre

España presenta la campaña más arrolladora de la fase de clasificación, liderando el Grupo E con 12 puntos en 4 partidos y unos impresionantes 15 goles a favor sin haber recibido ninguno. La Roja goleó a Bulgaria por 4-0 y a Turquía por 6-0, demostrando una fuerza ofensiva imbatible. La selección española cierra su campaña enfrentándose a Georgia fuera de casa el 15 de noviembre y recibiendo a Turquía en Sevilla el 18 de noviembre.

En el Grupo I, la Noruega de Erling Haaland lidera con 18 puntos en seis partidos, manteniendo una campaña 100 % victoriosa y un impresionante saldo de 29 goles a favor y solo 3 recibidos. Italia, actual sublíder con 15 puntos, se ha asegurado al menos una plaza en los playoffs, pero se enfrenta a los noruegos el 16 de noviembre en un partido que puede decidir quién pasa directamente.

Holanda, Croacia y Dinamarca consolidan sus posiciones

Holanda lidera cómodamente el Grupo G con 16 puntos en 6 partidos, seguida de Polonia con 13 puntos. Los holandeses se enfrentan a Lituania el 17 de noviembre, partido que debería confirmar la clasificación directa, dada la enorme diferencia técnica.

Croacia, subcampeona del mundo en 2018, domina el Grupo L con 16 puntos y puede sellar su pase anticipado si vence a Montenegro como visitante el 17 de noviembre. La República Checa aparece en segundo lugar con 13 puntos y también tiene grandes posibilidades de garantizar al menos su pase a los playoffs.

Dinamarca lidera el Grupo C con 10 puntos, empatada con Escocia en términos de campaña, pero superior en diferencia de goles. Los daneses golearon a Bielorrusia por 6-0, con dos goles de Rasmus Højlund, manteniendo su imbatibilidad en casa. El enfrentamiento contra Bielorrusia el 15 de noviembre debería consolidar el liderazgo danés.

Las dos próximas jornadas de la fase de clasificación de la UEFA para la Copa del Mundo de 2026, que se disputarán entre el 13 y el 18 de noviembre, determinarán quién se clasifica directamente para el Mundial y quién disputará los playoffs. No te pierdas nada, solo tienes que consultar los análisis de cada partido aquí, en SportyTrader, así como los resultados en tiempo real.

Juega con Responsabilidad

Prohibido para menores de 18 años